InicioECONOMÍAGalicia, entre las ocho comunidades con máximo histórico en el precio del...

Galicia, entre las ocho comunidades con máximo histórico en el precio del alquiler durante 2024, según Fotocasa

Publicada el


Galicia es una de las ocho comunidades autónomas que alcanzaron su máximo histórico en el precio del alquiler en algún momento de 2024 junto con Castilla y León, Murcia, Canarias, Cantabria, Asturias, Extremadura y Baleares, según informaron fuentes de Fotocasa.

Además, el primer mes de 2025 ha comenzado con ocho comunidades autónomas registrando un nuevo máximo histórico en el precio de los alquileres en un mercado cada vez más tensionado y con zonas del país donde el precio de las rentas supera hasta en un 60% los máximos registrados en plena burbuja inmobiliaria.

Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra, Comunitat Valenciana, Andalucía, La Rioja y Castilla-La Mancha son las comunidades que han alcanzando máximos y la tendencia general de los precios para el resto del año apunta a seguir al alza.

A nivel nacional, el precio medio también se sitúa en máximos históricos, con 13,55 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento del 15% anual.

Asimismo, otras ocho comunidades alcanzaron las rentas más elevadas en los registros en los últimos meses de 2024, por lo que hasta 16 comunidades se sitúan en la actualidad con precios por encima de la burbuja inmobiliaria.

Por otro lado, la única comunidad que todavía se encuentra por debajo de los alquileres registrados en 2008 es Aragón, que se sitúa un 2,7% por debajo de los precios máximos.

«El mercado del alquiler sigue marcando máximos históricos, con precios récord en la mayoría de las comunidades autónomas y en prácticamente todas las capitales de provincia. Este fuerte encarecimiento responde a un desajuste cada vez más profundo entre oferta y demanda», ha señalado la directora de estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

25 CAPITALES DE PROVINCIA ALCANZAN MÁXIMOS EN 2025

Hasta 25 capitales de provincia registran precios máximos en el primer mes de 2025, mientras que el resto de las 49 totales ya lo ha hecho entre 2024 y 2023, lo que significa que el total de capitales de provincia españolas ha superado la barrera de los precios más elevados en la burbuja inmobiliaria.

últimas noticias

El PSdeG felicita a los nuevos secretarios provinciales de Lugo y Ourense y ensalza el «ejemplo de democracia interna»

La Comisión Executiva Nacional Galega del PSdeG ha felicitado a José Tomé y a...

Álvaro Vila, nuevo secretario xeral del PSOE de Ourense tras ganar las primarias con un 52,77% de los votos

Álvaro Vila ha sido elegido este domingo como secretario xeral del PSdeG-PSOE de la...

José Tomé, reelegido líder del PSOE de Lugo tras vencer en las primarias a Iván Castro

José Tomé Roca ha sido reelegido este domingo como secretario xeral del PSdeG-PSOE de...

Fallece un turista alemán tras sufrir una indisposición en la plaza da Quintana, en Santiago

Un turista alemán falleció este domingo tras sufrir una indisposición en la plaza da...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresa 1.552 millones por dividendos de Inditex, la mitad de lo que cobrará este año

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este viernes, 2 de...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,98 euros/MWh pero tendrá 11 horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz se eleva este domingo 27 de abril hasta...

La Xunta advierte a Sargadelos que su colaboración irá «siempre de la mano» del respeto a los derechos laborales

La Xunta advierte a Sargadelos que su colaboración para implementar con "flexibilidad" las medidas...