InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas cortas forestales caen por debajo de las 100.000 por primera vez...

Las cortas forestales caen por debajo de las 100.000 por primera vez en un lustro al bajar un 13,6% en 2023

Publicada el


Las cortas forestales realizadas en Galicia durante 2023 fueron 98.944, de forma que es el primer año en el lustro en el que no se alcanzan las 100.000, según los datos del Instituto Galego de Estatística (ofrece cifras en esta materia desde 2019).

De este modo, las cortas forestales se reducen un 13,6% frente a las 114.560 realizadas en 2022, por lo que rompe con dos años consecutivos de tendencia alcista (2021 y 2022). El dato de 2023 queda lejos de la cifra prepandemia de las 124.996 cortas de 2019.

Igualmente, el volumen de estas talas de árboles también se contrae en 2023: fueron 8,9 millones de metros cúbicos, en este caso un 15% menos que en 2022.

Además, las personas que realizan cortas bajan a poco más de 30.000 (30.840), una reducción de 5.222 (-14,5%) respecto a los más de 36.000 del anterior ejercicio.

Al igual que en años anteriores, casi la mitad de las personas que hacen aprovechamientos forestales son jubilados (con edad media de 74 años de estos pensionistas). La edad media de los que hacen cortas en Galicia es de 64 años.

Por provincias, el reparto de personas que hacen talas es el siguiente: A Coruña (11.429), Lugo (7.193), Pontevedra (5.839) y Ourense (3.661). A ellos se suman las 1.967 personas de fuera de Galicia y 751 personas jurídicas.

últimas noticias

Rueda destaca el compromiso con la modernización de la Justicia en el estreno en A Estrada de un nuevo edificio judicial

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado en la inauguración oficial del...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...

Rural.- La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

Rural.- El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

Rural.- El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...

CIG-Ensino lanza una campaña para profesores para «revertir los 15 años del decreto del plurilingüismo»

CIG-Ensino ha presentado este miércoles su campaña para este curso escolar, 'Eu Ensino en...