InicioCULTURALa Diputación de A Coruña arranca este viernes el Festival Rosalía, con...

La Diputación de A Coruña arranca este viernes el Festival Rosalía, con música, teatro y poesía durante tres días

Publicada el


El Festival Rosalía de Castro llega este año a su séptima edición, e iniciará su programación este viernes, con actividades musicales, teatro, animación de calle y poesía a lo largo de tres días. El evento está organizado por la Diputación de A Coruña con la colaboración del Ayuntamiento de Santiago de Compostela.

Así, este año se conmemora el 188º aniversario del nacimiento de la autora, bajo el lema ‘Sen pombas nin flores’. Las actividades comienzan este viernes con una visita guiada a las 17,00 horas a la Casa Rosalía de Padrón, a cargo del poeta y profesor Anxo Angueira.

Ya el sábado por la mañana se abrirá la feria en la Praza de Mazarelos, con la participación de Libraría Pedreira, Árbore Azul, 13D Deseño Galego Impreso en 3D, Casperolota Atelier, Cuire Acuarelas, Acontravento, Egretta Biloba y Coas Mans Artesanía. También por la mañana habrá un pasacalles teatralizado a cargo de Os Quinquilláns.

A mediodía se celebrará el taller de ‘regueifa’ para familias y una muestra de improvisación a cargo de Regueifa Tour, y con la participación de Manolo Maseda y Sechu Sende. A las 13,45 horas, la ‘sesión vermú’ correrá a cargo del Coro Encaixe.

Por la tarde, en la Praza de Mazarelos será el turno de Somos pandereiteiras, un proyecto de Mercedes Peón y compuesto por los grupos Raigañas de Cerqueda (Malpica de Bergantiños), Xirifeiras (Fene) y la Asociación Cultural Rosalía de Castro (Padrón), que reflexionarán sobre otras formas de vivir la música desde la sororidadel y con la convicción de crear el nuevo relato de la existencia como ‘tocadoras’.

Más tarde habrá un recital poético con Anxo Angueira, Nuria Vil y Andrea Nunnes y después se presentarán los libros ‘Cantares Miúdos’ y ‘Rosalía oculta’, una obra gráfica de Paula Mayor, editada por Galaxia y galardonada con el Premio Castela de Banda Deseñada 2023. A las 20,00 horas el Teatro Principal acogerá el concierto de Tres Pesos.

El domingo la feria abrirá un poco más tarde (por la manifestación convocada por Queremos Galego) y la ‘sesión vermú’ será a las 14,00 horas de la mano de Clo Plas; y por la tarde se celebrará en Mazarelos el ‘Quizz Rosaliano’, un juego familiar sobre la figura de Rosalía de Castro.

A las 17,00 horas del domingo, actuarán Rafa Fernández, Lara Dopazo e Iván Torres, e igualmente por la tarde el Colegio Mayor de San Agustín acogerá un espectáculo a tres voces, ‘A primavera vai chegar’, con Faia Díaz, Paula Romero e Inés Salvado, que une música y poesía.

El festival terminará con la obra de teatro para todos los públicos ‘Rosalía’, protagonizada por Rocío González y Cris Collazo, bajo la dirección de Fina Calleja, a las 18,30 horas en el Teatro Principal.

últimas noticias

El BNG rechaza las propuestas de la Xunta sobre Atención Primaria y critica que «consolidan su desmantelamiento»

La diputada del BNG en el área de sanidad, Iria Carreira, ha mostrado su...

El PPdeG destaca que los presupuestos de la Xunta incluyen la exención fiscal de las ayudas a víctimas de la talidomida

La portavoz de Política Social del PPdeG en el Parlamento, Raquel Arias, acompañada del...

La DGT arranca este lunes una campaña de vigilancia del transporte escolar en Galicia, donde operan 3.800 líneas

La Dirección General de Tráfico (DGT) coordinará desde este lunes y hasta el próximo...

Pontón establecerá contactos políticos en un viaje a Argentina y Uruguay, donde se reunirá con su presidente

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, iniciará la próxima semana un viaje por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...