InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPersonal sanitario se moviliza ante el Chuac para exigir medidas "extraordinarias y...

Personal sanitario se moviliza ante el Chuac para exigir medidas «extraordinarias y urgentes» frente a agresiones

Publicada el


Un centenar de personas han secundado este jueves una nueva concentración ante el complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) para exigir medidas «extraordinarias y urgentes» contra las agresiones a personal sanitario. Lo hacen tras el ataque con arma blanca a un enfermero y a un vigilante de seguridad por parte de un paciente con problemas psiquiátricos.

«Mientras sigamos en la misma situación de la que partíamos el 3 de febrero — día del incidente — vamos a seguir luchando por conseguir que se apliquen medidas extraordinarias y urgentes para garantizar la seguridad en salud tanto en pacientes como en profesionales», ha insistido la presidenta de la Comisión de Centro, María Formoso.

Ha sido en el marco de una protesta convocada por la Comisión de Centro y las propias trabajadoras del hospital, en la que los asistentes denunciaron la «mala gestión» del hospital y pidieron la «dimisión» de la gerencia.

‘Conselleiro escucha, estamos en lucha’ — en alusión al titular de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño — o ‘con nuestra salud no se juega’ fueron algunos de los cánticos de los participantes que se desplazaron desde la rotonda del Chuac hasta su servicio de Urgencias. Lo han hecho tras pancartas con el lema ‘Stop agresiones’ y portando carteles en los que se podía leer ‘SOS’.

MEDIDAS

Entre las medidas a «implementar ya» en el servicio de Urgencias del centro, Formoso ha destacado la presencia «permanente» de dos guardias de seguridad y un especialista en psiquiatría «las 24 horas», así como la «desaparición» de los boxes de contención, vigilancias «individualizadas» y establecer «una zona segura donde se preste atención exclusiva a pacientes agresivos».

Solicitan, además, que «los traslados de los usuarios agitados sean siempre acompañados de seguridad», que se reduzcan los tiempos de permanencia de estos pacientes y la formación y recursos humanos y materiales para poner en práctica protocolos que garanticen la seguridad en salud para enfermos y profesionales.

También, añade la representante, exigen sistemas de alerta rápidos mediante botones del pánico en los controles, salas de información, de admisión y en los boxes, así como «pulseras individualizadas» con este método de alerta.

A largo plazo, el personal sanitario reclama una unidad de expansión en salud mental dentro del de Urgencias «con personal propio especialista» para generar un «espacio de tranquilidad».

Asimismo, Formoso ha recordado que solitaron a la gerencia una reunión «extaordinaria y urgente» con la presencia de trabajadoras para tratar estos asuntos. «A fecha de hoy no tenemos contestación», ha lamentado.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...