InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPersonal sanitario se moviliza ante el Chuac para exigir medidas "extraordinarias y...

Personal sanitario se moviliza ante el Chuac para exigir medidas «extraordinarias y urgentes» frente a agresiones

Publicada el


Un centenar de personas han secundado este jueves una nueva concentración ante el complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) para exigir medidas «extraordinarias y urgentes» contra las agresiones a personal sanitario. Lo hacen tras el ataque con arma blanca a un enfermero y a un vigilante de seguridad por parte de un paciente con problemas psiquiátricos.

«Mientras sigamos en la misma situación de la que partíamos el 3 de febrero — día del incidente — vamos a seguir luchando por conseguir que se apliquen medidas extraordinarias y urgentes para garantizar la seguridad en salud tanto en pacientes como en profesionales», ha insistido la presidenta de la Comisión de Centro, María Formoso.

Ha sido en el marco de una protesta convocada por la Comisión de Centro y las propias trabajadoras del hospital, en la que los asistentes denunciaron la «mala gestión» del hospital y pidieron la «dimisión» de la gerencia.

‘Conselleiro escucha, estamos en lucha’ — en alusión al titular de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño — o ‘con nuestra salud no se juega’ fueron algunos de los cánticos de los participantes que se desplazaron desde la rotonda del Chuac hasta su servicio de Urgencias. Lo han hecho tras pancartas con el lema ‘Stop agresiones’ y portando carteles en los que se podía leer ‘SOS’.

MEDIDAS

Entre las medidas a «implementar ya» en el servicio de Urgencias del centro, Formoso ha destacado la presencia «permanente» de dos guardias de seguridad y un especialista en psiquiatría «las 24 horas», así como la «desaparición» de los boxes de contención, vigilancias «individualizadas» y establecer «una zona segura donde se preste atención exclusiva a pacientes agresivos».

Solicitan, además, que «los traslados de los usuarios agitados sean siempre acompañados de seguridad», que se reduzcan los tiempos de permanencia de estos pacientes y la formación y recursos humanos y materiales para poner en práctica protocolos que garanticen la seguridad en salud para enfermos y profesionales.

También, añade la representante, exigen sistemas de alerta rápidos mediante botones del pánico en los controles, salas de información, de admisión y en los boxes, así como «pulseras individualizadas» con este método de alerta.

A largo plazo, el personal sanitario reclama una unidad de expansión en salud mental dentro del de Urgencias «con personal propio especialista» para generar un «espacio de tranquilidad».

Asimismo, Formoso ha recordado que solitaron a la gerencia una reunión «extaordinaria y urgente» con la presencia de trabajadoras para tratar estos asuntos. «A fecha de hoy no tenemos contestación», ha lamentado.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...