InicioECONOMÍAEl Foro Fieito reclama que las comunidades "cogestionen" los Perte

El Foro Fieito reclama que las comunidades «cogestionen» los Perte

Publicada el


El Foro Fieito –impulsado por un grupo de académicos, científicos y profesionales industriales– ha entregado sus aportaciones al anteproyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica, en tramitación en el Congreso, en las que reclama que las comunidades «cogestionen» los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte).

En sus aportaciones defiende las «necesidades y oportunidades específicas de Galicia», de modo que se acompasen el desarrollo económico e industrial con las demandas sociales, además de tener en cuenta al conocido como Informe Draghi.

Así, ha entregado a las fuerzas políticas gallegas con representación en el Congreso de los Diputados varias enmiendas concretas que pasan por cuestiones como incluir el beneficio para las comunidades locales o incluir la localización de los centros de consumo cerca de los centros de producción.

Además, el Foro Fieito considera importante la creación de ecosistemas industriales estratégicos transfronterizos e impulsar la formación de empresas público-privadas para la ejecución de proyectos estratégicos.

La nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica introduce como prioritarios los valores ambientales, sociales y de resiliencia geoestratégica. También crea la figura de los Proyectos Industriales Estratégicos, los Ecosistemas Industriales Estratégicos y la Reserva Estratégica de Capacidades Nacionales de Producción, entre otras. Además, consolida el mecanismo de Perte más allá del actual marco del Plan de Recuperación.

Esta nueva Ley actualiza la Ley 21/1992 y tiene como objeto marcar las principales líneas de ordenación industrial a nivel estatal. El Foro Fieito ha creado un grupo de trabajo con el objetivo de analizar a fondo este anteproyecto «fundamental» y hacer las aportaciones que se consideren oportunas para que, a través de los diputados y diputadas gallegos, sean presentadas en el trámite parlamentario en el Congreso y el Senado, todo ello para «asegurar que los intereses de Galicia son tenidos en cuenta». Anima a instituciones y organizaciones sociales a contribuir a la definición de la norma.

El Foro Fieito se creó en abril del pasado año para defender el desarrollo en Galicia de una industria que sea generadora de empleo y oportunidades, compatible con el medio ambiente y respetuosa con el patrimonio cultural.

últimas noticias

El comité de Alcoa vuelve a pedir una intervención pública temporal para que A Mariña deje de estar «en vilo»

El comité de empresa de Alcoa vuelve a la solicitud de una intervención pública...

Pleno.- Xunta reivindica la «vanguardia» de la ley de conductas aditivas, un «ambiguo brindis al sol» para la oposición

El proyecto de ley de Protección da saúde das persoas menores e prevención de...

Condenado a indemnizar con 3.000 euros, sin entrar en prisión, un hombre por un delito de agresión sexual en Ourense

Un hombre ha sido condenado este martes en el Juzgado de lo Penal nº...

Pleno.- El BNG pide al PPdeG que condene «los actos de hostigamiento» en Cangas contra el gobierno de la Mancomunidad

El BNG ha pedido al PPdeG y al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda,...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa vuelve a pedir una intervención pública temporal para que A Mariña deje de estar «en vilo»

El comité de empresa de Alcoa vuelve a la solicitud de una intervención pública...

El TSXG anula el presupuesto relacionado con el gasto de personal aprobado por el Ayuntamiento de Ferrol

La Sección tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Los ayuntamientos gallegos, «expectantes» y «esperanzados» con los cambios que habrá en 2026 en la financiación local

Los ayuntamientos gallegos se muestran "expectantes" y "esperanzados" con los cambios que habrá en...