InicioSOCIEDADAdjudicado por más de 350.000 euros el estudio de viabilidad de la...

Adjudicado por más de 350.000 euros el estudio de viabilidad de la nueva variante que conectará Lugo y Santiago por tren

Publicada el


El Gobierno central ha adjudicado por 357.857,5 euros (IVA incluido) la redacción del estudio de viabilidad para mejorar la conexión ferroviaria entre Lugo y Santiago de Compostela, mediante una nueva variante entre la línea León-A Coruña y el Eje Atlántico de alta velocidad.

En concreto, según informa el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la encargada del estudio será la UTE Tema Ingeniería SL y Fulcrum, Planificación, Análisis y Proyecto SAU. Los trabajos se desarrollarán en dos fases.

La primera consistirá en un estudio de movilidad en Lugo para analizar los flujos de viajeros, identificar necesidades y estimar la demanda de nuevos servicios de transporte. En la segunda fase, se definirá el nuevo trazado, que incluirá la variante y mejoras en la línea actual. Después, se estudiarán las alternativas y su rentabilidad socioeconómica en función de la demanda y los tiempos de viaje.

El Gobierno pretende, con este análisis, reforzar la modernización de la red ferroviaria gallega en los últimos años. Además, continúa con las mejoras que están en desarrollo en sus líneas y estaciones y con nuevas conexiones en estudio o ejecución.

El ministerio de Óscar Puente vincula estas obras con el notable incremento en el uso del tren en la Comunidad.

OBRAS EN LAS ESTACIONES DE SANTIAGO Y LUGO

La puesta en marcha del estudio para la nueva variante coincide con las obras en las estaciones de Lugo y Santiago. La nueva terminal de la capital gallega «será pronto una realidad», según afirma el Ministerio de Transporte, ya que los trabajos se encuentran en su última fase: el cierre de la fachada del nivel de andenes, los acabados interiores y el completado de las instalaciones.

Esta obra, a la que se destinan unos 46 millones de euros, tiene el objetivo de aumentar la capacidad de la estación de tren a raíz de los nuevos servicios de alta velocidad, así como potenciar la intermodalidad con el autobús.

En el caso de la de Lugo, el Gobierno central invierte 22,3 millones para dar respuesta al incremento de viajeros que supuso la renovación de la línea hacia Ourense y que conecta con la alta velocidad hacia la meseta.

La actuación incluye un nuevo edificio de viajeros, la adecuación de la zona de andenes, un paso inferior mixto compartimentado para uso de viajeros y para uso público, una pasarela peatonal y la urbanización del entorno, todo ello integrado en una plaza intermodal que conectará las terminales de ferrocarril y autobús.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...