InicioSOCIEDADLa Cámara urge a que se dote a los centros del Instituto...

La Cámara urge a que se dote a los centros del Instituto Social de la Marina de personal y medios necesarios

Publicada el


El Parlamento gallego ha solicitado al Gobierno central que contrate de forma «urgente» el personal necesario para cubrir las necesidades de los marineros en los centros del Instituto Social de la Marina (ISM), así como que se doten de los medios precisos para agilizar los reconocimientos médicos.

Esta propuesta del PPdeG ha salido adelante en la Comisión de Pesca con el respaldo del BNG, pero con el voto en contra del PSdeG.

Igualmente, la proposición no de ley demanda un plan de contingencia que permita atender «inmediatamente» las necesidades de los marineros mientras se realizan las contrataciones y mejoras necesarias en los centros. También se piden convenios de colaboración con otras instituciones sanitarias para garantizar la cobertura «en caso de saturación del ISM».

La diputada María Dolores Hermelo (PPdeG) ha señalado la necesidad de «medidas urgentes» para mejorar la asistencia de los centros del ISM, ya que «se pone en riesgo» la salud y seguridad de los marineros, con «falta de facultativos» y retrasos en las revisiones, además de datos que «van empeorar» con jubilaciones en próximos años.

Daniel Pérez (BNG) ha dicho que su grupo apoya esta propuesta al ser similar a la ya defendida por su formación en diferentes cámaras, si bien acusa a los populares de «fariseos» por no acordarse de este problema cuando el PP estaba en el Gobierno central.

Mientras, Carlos López Font (PSdeG) ha explicado el rechazo de su grupo por la «demagogia» del PP al redactar esta proposición «desde la norma de confrontar y sin el más mínimo rigor». «Le debería dar vergüenza», ha espetado.

OTRO ACUERDO

Por otra parte, en esta Comisión de Pesca, ha salido adelante otra propuesta popular –también con apoyo del BNG y rechazo del PSdeG– para volver a pedir, igual que se hizo en 2023, que se excluya al atún del acuerdo de libre comercio entre la UE y Tailandia.

Miguel Fidalgo (PP) ha dicho que en Galicia están «muy preocupados» por las repercusiones que ese acuerdo puede tener para la industria del atún, pues sería «letal» si el producto de Tailandia puede acceder sin aranceles a la UE, adonde vende la comunidad el 90% de su producción. Advierte de que la exclusión total del atún debe ser una «línea roja».

En otro orden de cosas, los populares han denegado sendas iniciativas del PSdeG y BNG en las que se demandaban ayudas para mariscadores y medidas a la Xunta ante la situación de la producción en los bancos de la ría de Arousa. El diputado popular Raúl Santamaría ha acusado a la oposición de estar «culpando siempre a la Consellería» y achaca los problemas a cuestiones «climatológicas».

últimas noticias

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...