InicioSOCIEDADLa Cámara urge a que se dote a los centros del Instituto...

La Cámara urge a que se dote a los centros del Instituto Social de la Marina de personal y medios necesarios

Publicada el


El Parlamento gallego ha solicitado al Gobierno central que contrate de forma «urgente» el personal necesario para cubrir las necesidades de los marineros en los centros del Instituto Social de la Marina (ISM), así como que se doten de los medios precisos para agilizar los reconocimientos médicos.

Esta propuesta del PPdeG ha salido adelante en la Comisión de Pesca con el respaldo del BNG, pero con el voto en contra del PSdeG.

Igualmente, la proposición no de ley demanda un plan de contingencia que permita atender «inmediatamente» las necesidades de los marineros mientras se realizan las contrataciones y mejoras necesarias en los centros. También se piden convenios de colaboración con otras instituciones sanitarias para garantizar la cobertura «en caso de saturación del ISM».

La diputada María Dolores Hermelo (PPdeG) ha señalado la necesidad de «medidas urgentes» para mejorar la asistencia de los centros del ISM, ya que «se pone en riesgo» la salud y seguridad de los marineros, con «falta de facultativos» y retrasos en las revisiones, además de datos que «van empeorar» con jubilaciones en próximos años.

Daniel Pérez (BNG) ha dicho que su grupo apoya esta propuesta al ser similar a la ya defendida por su formación en diferentes cámaras, si bien acusa a los populares de «fariseos» por no acordarse de este problema cuando el PP estaba en el Gobierno central.

Mientras, Carlos López Font (PSdeG) ha explicado el rechazo de su grupo por la «demagogia» del PP al redactar esta proposición «desde la norma de confrontar y sin el más mínimo rigor». «Le debería dar vergüenza», ha espetado.

OTRO ACUERDO

Por otra parte, en esta Comisión de Pesca, ha salido adelante otra propuesta popular –también con apoyo del BNG y rechazo del PSdeG– para volver a pedir, igual que se hizo en 2023, que se excluya al atún del acuerdo de libre comercio entre la UE y Tailandia.

Miguel Fidalgo (PP) ha dicho que en Galicia están «muy preocupados» por las repercusiones que ese acuerdo puede tener para la industria del atún, pues sería «letal» si el producto de Tailandia puede acceder sin aranceles a la UE, adonde vende la comunidad el 90% de su producción. Advierte de que la exclusión total del atún debe ser una «línea roja».

En otro orden de cosas, los populares han denegado sendas iniciativas del PSdeG y BNG en las que se demandaban ayudas para mariscadores y medidas a la Xunta ante la situación de la producción en los bancos de la ría de Arousa. El diputado popular Raúl Santamaría ha acusado a la oposición de estar «culpando siempre a la Consellería» y achaca los problemas a cuestiones «climatológicas».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...