InicioECONOMÍACinco de los 100 parques más antiguos de Galicia están repotenciándose y...

Cinco de los 100 parques más antiguos de Galicia están repotenciándose y 20 tienen 18 meses para presentar proyecto

Publicada el


Un total de 25 parques eólicos de Galicia superan ya los 25 años de antigüedad que la Xunta ha fijado como tope para establecer la obligación de repotenciarse, lo que supondrá, en total, la retirada de 800 molinos.

De ellos, cinco «ya están haciéndolo de forma voluntaria», según ha destacado este martes la Consellería de Economía e Industria. Están todos, indica, en la provincia de A Coruña: en Zas, Corme, Cabo Vilán, Malpica y entre Mañón e Ortigueira (Serra da Panda II). Los 20 restantes tienen un plazo de 18 meses para presentar su proyecto.

La conselleira, María Jesús Lorenzana, ha visitado el de Zas, «uno de los cinco parques eólicos que hay actualmente en Galicia ya repotenciados», según la nota de prensa del departamento.

Lo promueve EDP, y con la repotenciación pasó de tener 80 aerogeneradores de 300 KW a 10 de 2.400 KW, y duplicó la producción de energía, de 52,8 GWh/año a más de 100 GWh/año, que equivale al consumo eléctrico de 30.000 hogares, según los datos e la Xunta.

En el acto, Lorenzana ha destacado que la repotenciación de los 25 parques eólicos más antiguos de Galicia, por superar los 25 años de antigüedad, permitirá la retirada de más de 800 aerogeneradores del paisaje gallego, «que quedan reducidos a una media de 120».

DE 3.000 A 600

En su día, cuando anunció esta medida en sede parlamentaria, la titular de Industria indicó que «en los próximos cinco años» iban a ser unos 100 parques los que superasen los 25 años. Y precisó que, en total, este centenar de instalaciones afectadas sumaba unos 3.000 aerogeneradores, que según las estimaciones del Gobierno gallego, quedarán reducidos a 600 tras la repotenciación.

«En los próximos años se va a aumentar la cantidad de parques eólicos repotenciados de forma significativa», ha resaltado la conselleira, en relación a la ley de medidas fiscales y administrativas, la de acompañamiento a los presupuestos, que es la que establece esta obligación, que fue recibida con malestar por parte de la patronal eólica.

TERCERA COMUNIDAD

«A la espera de conocer lo datos del informe anual de Red Eléctrica, Galicia es la tercera comunidad con mayor producción eléctrica a partir de la fuerza del viento (9.086 GWh)», según la consellería.

La eólica fue, según subraya el departamento, la tecnología renovable que más GWh aportó durante 2023 al mix energético autonómico, hasta el 38,1%.

Por último, señala que Lorenzana ha abogado por «seguir trabajando» en el nuevo plan eólico de Galicia y por que las medidas que está implantando la Xunta «redunden en más industria y más empleo».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...