InicioECONOMÍALa Xunta lanza una convocatoria por casi 4 millones para la digitalización...

La Xunta lanza una convocatoria por casi 4 millones para la digitalización y modernización de comercios

Publicada el


La Consellería de Emprego, Comercio e Emigración ha lanzado la convocatoria, dotada con 3,9 millones de euros, para impulsar la digitalización, la innovación y la sostenibilidad del comercio minorista y de los talleres artesanales gallegos.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica esta convocatoria unifica por primera vez de estas tres líneas de apoyos. Busca una simplificación administrativa y la búsqueda de la agilización de los trámites.

La convocatoria contempla tres líneas de ayudas (compatibles entre sí), orientadas a: la digitalización del punto de venta, mejora de la imagen y eficiencia energética del local y, como novedad, el uso de embalajes sostenibles.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 26 de febrero y se prolongará durante un mes, hasta el 26 de marzo de 2025. Además, se incrementa la intensidad de las ayudas hasta el 80%.

TIPOS DE AYUDAS

La primera de las líneas de apoyo contempladas, de digitalización e innovación comercial, incluye actuaciones como la implantación y mantenimiento de páginas web, herramientas de posicionamiento digital, terminales de autopago, gestión de redes sociales o logística ‘e-commerce’, entre otras. La cuantía máxima de ayudas en este apartado es de 35.000 euros.

En cuanto a la línea de modernización comercial, se cubren obras de acondicionamiento y reforma de la superficie de exposición y venta, lo que incluye la compra de mobiliario auxiliar; costes de servicios profesionales para la redacción de proyectos de interiorismo y decoración, así como acciones encaminadas a la mejora de la eficiencia energética. También contempla la adquisición de maquinaria, herramientas o equipación auxiliar relacionado con la actividad comercial y artesanal. En este caso, las ayudas pueden llegar a los 19.400 euros.

Por último, en la línea destinada a la sostenibilidad ambiental, se consideran subvencionables las actuaciones dirigidas a la reducción de las cantidades de embalaje mediante la adaptación de su tamaño a la dimensión de los productos, con inversiones en cajas de tarjeta o bolsas de papel 100% reciclado, rellenos para embalaje, bolsas de tela de algodón, lino o cáñamos 100%. En este caso, la inversión máxima subvencionable es de 2.500 euros y la ayuda máxima otorgada será de 2.000 euros.

La orden publicada en el DOG se enmarca en el plan estratégico del comercio 2025-2030, que estará finalizado en el primer trimestre de este año, según informa la Xunta.

últimas noticias

Tres detenidos en A Coruña por usar a personas en situación irregular para trabajos sin pagarles

La Policía Nacional ha detenido a tres personas en A Coruña por un delito...

Stellantis reduce sus ingresos un 14%, hasta los 35.800 millones, y retrasa sus previsiones de 2025

El grupo Stellantis ha alcanzado ingresos de 35.800 millones en el primer trimestre de...

La Xunta abrirá el viernes 16 de mayo el plazo para la compra subvencionada de bicicletas eléctricas

La Xunta abrirá el viernes 16 de mayo, a las 10.00 de la mañana,...

El hombre que robó un coche en Vigo con una madre y sus dos hijos dentro acepta 16 años y 2 meses de cárcel

El hombre que robó un coche en Vigo, en septiembre de 2024, con una...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reduce sus ingresos un 14%, hasta los 35.800 millones, y retrasa sus previsiones de 2025

El grupo Stellantis ha alcanzado ingresos de 35.800 millones en el primer trimestre de...

Apagón.- Iberdrola afirma que todas sus centrales de generación con instrucciones de Red Eléctrica estaban acopladas

Todas las centrales del parque de generación de Iberdrola España que habían recibido las...

«Sin incidencias» en oficinas y logística de Inditex, con tiendas reabiertas este martes

Inditex ha afrontado el apagón "sin incidencias" en oficinas, en donde cuenta con generadores,...