InicioSUCESOSInvestigadas dos personas por estafar 1.500 euros a un vecino de Trives...

Investigadas dos personas por estafar 1.500 euros a un vecino de Trives con la compra de un remolque por Internet

Publicada el


El Equipo @ de la Comandancia de la Guardia Civil de Ourense ha identificado a dos personas como presuntas autoras de estafar 1.562 euros a un vecino del municipio ourensano de Trives con la compra de un remolque por Internet.

Según ha informado el Instituto Armado, el pasado 15 de octubre el denunciante afirmó ante la Guardia Civil haber sido víctima de una estafa vinculada a la adquisición de un remolque después de localizar un anuncio online en el mes de septiembre tras una búsqueda en Google.

Tal y como detalló, la plataforma ofrecía remolques a precios altamente competitivos, por lo que estableció contacto con el supuesto proveedor mediante un número de teléfono móvil y el correo electrónico disponible en la página.

Tras varias comunicaciones, el denunciante efectuó una transferencia bancaria por un total de 1.562,35 euros a una cuenta bancaria, en concepto de adquisición del producto, «confiando en la aparente legitimidad del sitio web y en la comunicación mantenida».

Posteriormente, al no recibir el bien ni obtener respuesta del vendedor pese a reiterados intentos de contacto, el denunciante verificó la inoperatividad del sitio web, por lo que decidió interponer la denuncia.

INVESTIGACIÓN

Así, tras iniciar la investigación, los agentes determinaron que el teléfono móvil de contacto que figuraba en la página web era un teléfono móvil de prepago a nombre de un individuo de Costa de Marfil, identidad supuestamente falsa.

A continuación, lograron identificar al titular de la página web con dominio «.es» que fue registrada por un usuario español, aunque el pago del dominio fue realizado a través de una pasarela de pago con sede en Lituania.

Además, comprobaron que la transferencia bancaria del dinero estafado fue a parar a una cuenta de una ciudadana española con domicilio en Barcelona. El análisis detallado de los movimientos confirmó la recepción de fondos procedentes del fraude denunciado, así como la posterior dispersión de estos mediante diversas transacciones, incluso a cuentas extranjeras y a plataformas de criptomonedas.

Con todo ello, la Guardia Civil pudo identificar a estas dos personas como presuntos autores de un delito de estafa. Uno, por crear la página web y otro, por haber participado en la recepción y gestión de los fondos transferidos.

últimas noticias

Sanidade avanza un plan para hacer «más atractivos» los hospitales comarcales tras semanas de protestas en el de Burela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado este viernes un nuevo plan...

El PPdeG acusa al BNG de «poner trabas» para «dilatar» el proceso de elección de director xeral de la CRTVG

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, ha acusado al BNG de "poner...

El PSdeG critica la «actitud escapista» de Rueda y acusa al presidente gallego de «hacer de casi todo una celebración»

El portavoz de la Ejecutiva Nacional del PSdeG, Julio Torrado, ha criticado este viernes...

AV.- Bugallo, exalcalde de Santiago, presenta su renuncia como senador

El exalcalde de Santiago de Compostela Xosé Sánchez Bugallo ha presentado su renuncia al...

MÁS NOTICIAS

Vinculan con los 120 kilos de cocaína incautados en Marín a los ocho detenidos en un operativo antidroga en Pontevedra

Las ocho personas detenidas en el último operativo contra el narcotráfico en varias zonas...

Los escoltas de Yolanda Díaz detienen a un hombre con dos cuchillos por un incidente cerca del Ateneo de Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido este jueves a un hombre en posesión...

Herida una persona al volcar un coche en la N-6 e incendiado otro en Caldas de Reis, en la AP-9

Una persona ha resultado herida en un accidente de tráfico en la N-6, a...