InicioECONOMÍAEl Congreso convalidará esta semana la subida de las pensiones y las...

El Congreso convalidará esta semana la subida de las pensiones y las ayudas al transporte del decreto ómnibus

Publicada el


El Congreso de los Diputados convalidará este miércoles la revalorización de las pensiones, la prórroga de los descuentos al transporte y las ayudas para las personas afectadas por la DANA, medidas todas ellas incluidas en el segundo decreto ómnibus que llega este año al Pleno.

El Gobierno intentó hace dos semanas aprobar un primer decreto ómnibus, pero el PP, Junts y Vox lo tumbaron, con lo que todas sus medidas decayeron.

Tras una negociación con los de Carles Puigdemont, el PSOE obtuvo el sí de Junts a cambio de tramitar su iniciativa para pedir a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza, y de excluir del decreto algunas medidas económicas y tributarias puntuales, como una modificación del impuesto a la banca o conceder ayudas a la industria electrointensiva.

EL PP SE SUMA AL SÍ

Después de atraer a Junts, el Consejo de Ministros aprobó este segundo decreto ley que ahora debe ser convalidado. Y el PP también decidió pasarse al ‘sí’, a pesar de que el nuevo texto sigue incluyendo asuntos que censuraban los ‘populares’ en el anterior decreto, como la devolución de un palacete en París al PNV, la prohibición de desahucios a personas vulnerables o la no inclusión de la rebaja al IVA de la luz que reclamaban los de Alberto Núñez Feijóo.

Así, el nuevo decreto también es heterogéneo, pues mezcla las pensiones, la moratoria antidesahucios, los descuentos al transporte, las ayudas a los afectados por la DANA y por el volcán de La Palma, y hasta la cesión al PNV del palacete en París que alberga la sede del Instituto Cervantes, un tema por el que los ‘populares’ llegaron a enfrentarse a los nacionalistas en debates parlamentarios y ruedas de prensa.

LAS PENSIONES SUBIRÁN UN 2,8%

En concreto, el decreto incluye la subida del 2,8% para las pensiones contributivas y de las clases pasivas del Estado en 2025. Para las pensiones mínimas la subida es del 6%, mientras que para las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es del 9%.

La norma aprobada recoge también la aplicación de la cuota de solidaridad desde 2025, el aumento de las bases máximas de cotización, la subida de la pensión máxima hasta los 3.267,6 euros al mes y el aumento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Asimismo, se incluye la prórroga de las ayudas al transporte público hasta junio de 2025, así como la prohibición del corte de suministros básicos y desahucios a personas vulnerables y otras ayudas para las personas afectadas por el temporal de la DANA y La Palma.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

Rural.- El PSdeG urge a la Xunta «transparencia» e «información puntual» sobre los incendios

La diputada del PSdeG en el Parlamento gallego Carmen Rodríguez Dacosta ha reclamado a...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...