InicioECONOMÍACIG, CUT y USO presentan conflictos colectivos en tres plantas de Pescanova...

CIG, CUT y USO presentan conflictos colectivos en tres plantas de Pescanova ante la previsión de un convenio estatal

Publicada el


Los sindicatos CIG, CUT y USO han anunciado este miércoles su intención de presentar conflictos colectivos tres de los centros de trabajo del grupo Nueva Pescanova en Galicia (Arteixo, O Porriño y Chapela-Redondela), ante la intención de la empresa de implantar un convenio colectivo único a nivel estatal, eliminando los convenios de centro de trabajo.

Así lo han trasladado portavoces de la centrales en una rueda de prensa celebrada en Vigo, en la que han avanzado que también impugnarán la mesa constituida por la empresa para la negociación de ese nuevo convenio, «con la que pretende apartar la negociación de las personas afectadas».

Los sindicatos celebrarán el domingo una asamblea abierta en Redondela para abordar los planes de la compañía y decidir qué medidas y movilizaciones se van a realizar.

La secretaria nacional de FAGMT-CIG, Dores Martínez, ha denunciado que Nueva Pescanova pretende cambiar las unidades de negociación «históricas» de los centros promoviendo un convenio colectivo del grupo a nivel estatal, según la empresa comunicó a finales del año pasado, y ha asegurado que el proceso incluye «irregularidades», recordando que los centros de trabajo afectados ya tenían sus propios convenios que, precisamente, expiró en diciembre pasado.

Los sindicatos denunciaron el convenio y promovieron un nuevo proceso de negociación, pero la empresa pidió aplazar los contactos hasta la segunda semana de enero. «Es lamentable que lo que nos encontramos después de esta comunicación haya sido la intención de la empresa de promover un convenio colectivo totalmente diferente», h advertido la portavoz de la CIG.

Según ha incidido, esta posición incumple el Estatuto de los Trabajadores y por esto estos tres sindicatos han presentado conflictos colectivos en los centros gallegos de Pescanova. Los actos de conciliación tendrán lugar los días 12 de febrero (para el centro de Arteixo) y 13 de febrero (para las plantas de O Porriño y Chapela).

Dores Martínez también ha sido muy crítica con la actitud de CC.OO. y UGT que, según ha señalado, actúan «en connivencia con la empresa» para promover ese convenio estatal, algo «inadmisible» porque «no se contó con la opinión de las personas afectadas por esta usurpación de su convenio colectivo».

Con un convenio estatal, lo que decida el personal de los centros gallegos del grupo «no va a ser decisivo», sino que se actuará en base a lo que sumen todas las plantas de España, incluyendo las dos de Valencia y la de Madrid, «reguladas por convenios sectoriales y con unas condiciones laborales totalmente diferentes a los centros gallegos».

Por otra parte, los sindicatos han denunciado también el «trato desigual» del grupo Nueva Pescanova a los centros de trabajo de Xove y Mougás, que «llevan más de dos años negociando sin acuerdo un convenio propio», y que no están incluidos en la propuesta de convenio estatal.

POSICIÓN DE LA EMPRESA

Fuentes de la empresa consultadas por Europa Press, ha señalado que la intención de Nueva Pescanova al plantear dotarse de un único convenio es lograr que el personal de todos los centros de trabajo tenga unas condiciones «equitativas y homogéneas».

«Sin perjuicio de que se valoren las necesidades específicas de determinados centros o colectivos», han añadido las mismas fuentes, que han subrayado que no se pueden avanzar más detalles porque está en marcha «el proceso de negociación».

últimas noticias

Jabalíes provocan dos accidentes con heridos leves en las localidades de O Pereiro de Aguiar y Monterrei

La provincia de Ourense ha registrado este miércoles dos accidentes de tráfico a causa...

Burela (Lugo) avanza restricciones para viviendas turísticas con un cambio de la ordenanza municipal

La alcaldesa de Burela (Lugo), Carmela López, ha defendido que dará un paso al...

Un estudio de investigadores de la USC pone en valor la figura de Georgiana Goddard King, primera ‘peregrina erudita’

Los investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) Miguel Taín y Patricia...

Andalucía y Galicia intercambian experiencias en tecnología educativa y en la innovación de FP

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y el...

MÁS NOTICIAS

La dirección de Navantia traslada al comité de Ferrol su intención de convocar 97 nuevos puestos de trabajo

La dirección de la empresa naval pública Navantia ha traslado este miércoles al comité...

Pescados Rubén entra en concurso de acreedores con una oferta por la unidad productiva

La empresa de Foz (Lugo) Pescados Rubén entrará en fase de liquidación después de...

Protesta ante Correos en Santiago contra «el recorte de servicios» y la «precarización laboral»

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 (EUROPA PRESS CIG-Correos ha organizado este miércoles una concentración este miércoles...