InicioECONOMÍALa ministra Isabel Rodríguez urge a las administraciones ejercer "con rotundidad" sus...

La ministra Isabel Rodríguez urge a las administraciones ejercer «con rotundidad» sus competencias para crear vivienda

Publicada el


La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha instado a todas las administraciones a ejercer «con más rotundidad» las competencias en esta materia para garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna, así como a la necesidad de «regulación para evitar la especulación».

«Más vivienda, mejor regulación y mayores ayudas son las herramientas para dar solución a este problema y precisa de la colaboración indispensable de todas las administraciones», ha recalcado en una visita al barrio coruñés de Xuxán y, en concreto, a un edificio con financiación municipal y también estatal para promover vivienda pública.

En el acto, ha destacado el hecho de que el Tribunal Constitucional hiciese público este martes un fallo que avala la práctica totalidad de la Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno central.

«Reivindica que la vivienda es un derecho y hay que velar por la protección del 50% de nuestro suelo para garantizar la igualdad de los españoles», ha remarcado.

VIVIENDA TURISTICA

Por otra parte, la ministra ha insistido en la «necesidad de regulación» debido a que «las fórmulas del pasado son ineficaces». «Los poderes públicos a través de las normas tenemos que regular, intervenir, llámenle ustedes como quieran, para evitar la especulación», ha incidido para insistir en que «las limitacines no son intervenciones».

Al hilo de ello, ha aludido a las actuaciones del Gobierno central para la regulación del mercado del alquiler, de cara, ha añadido, a «evitar el abuso en los contratos de temporada, para acotar los alojamientos turísticos que impiden el acceso a una vivienda digna y para empoderar a los vecinos y prohibir que en sus comunidades se instalen actividades económicas».

«No queremos ciudades parques temáticos, queremos ciudades para los vecinos, habitables y vivibles, como indica el Tribunal Constitucional», ha aseverado.

MERCADO TENSIONADO

Mientras, ha defendido las declaraciones de mercado tensionado en aquellas urbes que lo cumplan. «Implica una actuación urgente de todas las administraciones», ha asegurado para apostillar que hay que hacerlo «no buscando confrontación sino colaboración»

A este respecto, ha hecho alusión a a las medidas tomadas por parte del Estado concediendo a estas zonas «mayores ayudas», así como bonificaciones fiscales a los propietarios que bajen precio del alquiler u ofreciendo avales a los jóvenes que tienen trabajo estable para que puedan solicitar una hipoteca o pagar una renta.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...