InicioCULTURALa coruñesa Lara Pintos expone en la Galería Dupla su visión "más...

La coruñesa Lara Pintos expone en la Galería Dupla su visión «más personal» de Santiago

Publicada el


La Galería Dupla de Santiago de Compostela acoge a partir de este viernes la exposición ‘Lo que cabe en una almendra’, de la artista coruñesa Lara Pintos, en la que muestra «una visión muy personal de la ciudad de Santiago».

La inauguración de la muestra, que cuenta con el patrocinio del Hotel NH Santiago de Compostela y que podrá visitarse hasta mediados de marzo, se celebrará este viernes a partir de las 19.30 horas.

Lara Pintos (A Coruña, 1984) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo con especialidad en Dibujo y Pintura. Realizó parte de sus estudios en la UCM y disfrutó de la prestigiosa beca de creación de la Fundación Antonio Gala en 2011.

Recibió el primer premio Xuventude Crea en 2014, además de otros galardones como el Isaac Díaz Pardo de la Diputación de A Coruña y numerosas selecciones entre las que destacan Ibercaja, Fundación María José Jove, Bienal de Vilanova de Cerveira y Auditorio de Galicia.

Su obra ha sido publicada en TELVA y AD Spain y puede encontrarse en colecciones que abarcan desde la Xunta de Galicia hasta la Fundación Antonio Gala, la Universidad Complutense de Madrid o The Working Proof en Nueva York.

Con la muestra individual ‘Lo que cabe en una almendra’, la artista muestra una visión «muy personal» de la ciudad de Santiago de Compostela.

«Una mirada hacia diferentes lugares del casco histórico que evocan las propias vivencias de la artista. Espacios exteriores de tránsito, como callejones o soportales, conviven en esta exposición con escenas ambientadas en localizaciones más cálidas, como la intimidad de un café, todos ellos escenarios reales que se encuentran en el corazón de la ciudad de Santiago, para ser exactos, dentro de su almendra medieval. Escenas que parecen evocar en el espectador las palabras de Gaston Bachelard ‘en las ensoñaciones del rincón se puede ser otro», explican desde la galería.

En palabras de la propia artista, «evidenciar el lenguaje de la pintura y reivindicarlo dentro de la contemporaneidad es un pilar fundamental» en su obra.

«El interés por la poética del espacio desde la visión de lo íntimo es uno de mis temas principales. Así mismo, investigo sobre la identidad de espacio habitado y deshabitado, que convive con el interés del análisis de la pintura en sí y de la influencia que sobre ella tienen las tendencias de la cultura popular y la cultura digital actuales», detalla.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...