InicioSUCESOSVíctimas impugnan los recursos contra la sentencia del fiscal, Adif, los dos...

Víctimas impugnan los recursos contra la sentencia del fiscal, Adif, los dos condenados y las aseguradoras

Publicada el


La plataforma de víctimas del accidente del tren Alvia ocurrido en el barrio de Angrois (Santiago) en julio de 2013 ha presentado un escrito ante el juzgado con el que se opone e impugna los recursos de apelación contra la sentencia del caso formalizados por Fiscalía, Adif, el ex director de seguridad de Adif condenado, el maquinista –también condenado– y las dos aseguradoras (Allianz y QBE).

Tras un agradecimiento a la labor de la jueza, en el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la plataforma se refiere en primer lugar al recurso del fiscal, cuya posición registró cambios a lo largo de la instrucción y el juicio por un siniestro que ocasionó 80 muertos y dejó a más de un centenar de personas heridas.

Así, la plataforma de víctimas se muestra crítica con el recurso con el que el Ministerio Fiscal pretende que sea retirada la condena al ex alto cargo de Adif.

«Afirma el recurrente (el fiscal) que para el Sr. Cortabitarte –Andrés Cortabitarte, el ex jefe de seguridad de Adif condenado por imprudencia profesional grave– era ‘absolutamente imprevisible’ que un maquinista pudiera actuar como lo hizo el Sr. Garzón –Francisco Garzón–. Con los debidos respetos, lo que resulta ‘absolutamente imprevisible’ y que ningún viajero podía prever al tomar un tren de alta velocidad, es que la velocidad del vehículo dependa exclusivamente de un humano, y que su vida dependa de que ese humano esté perfectamente ubicado en el espacio y frene en el punto en que debe frenar, sin que exista absolutamente ningún sistema de seguridad que controle, ni ninguna señal que indique, esa necesidad de frenar», subrayan los abogados de la plataforma.

Por eso, entienden que el recurso debe desestimarse, y «en esencia, porque la conducta del Señor Garzón –el maquinista– no es un hecho ajeno e imprevisible en el momento de la conducta del Sr. Cortabitarte».

También se opone el escrito de la representación de la plataforma al recurso de Adif, sobre el que advierte que «no existe ningún error en la valoración de la prueba, ni tampoco las omisiones o insuficiencias que alega el recurrente».

«Existía sin lugar a dudas la obligación de evaluar y controlar los riesgos de una nueva línea ferroviaria», sostiene el texto.

En tercer lugar, impugna el recurso del propio Cortabitarte, al incidir en que no existe, como su representante alega, «ningún error en la valoración de la prueba, ni vulneración del derecho a la presunción de inocencia».

EL MAQUINISTA, «CONSCIENTE»

Un cuarto punto es el de la oposición al recurso de Allianz (aseguradora de Adif) y el quinto, al del abogado del maquinista Francisco Garzón.

En este último, señala la plataforma que «mantener esta llamada de contenido irrelevante durante un minuto y cuarenta segundos fue una imprudencia grave por parte del acusado Sr. Garzón, en especial, si tenemos en cuenta que él era consciente de la peligrosidad de la curva de A Grandeira y era consciente de que el tren se iba a aproximar a ella». Por último, impugna también el recurso de QBE, aseguradora de Renfe.

últimas noticias

Varios accidentes en la AG-56 y la AP-9 complican la circulación en el entorno de Santiago

Varios accidentes registrados en la AG-56 y en la autopista AP-9 han complicado la...

Rural.- El Gobierno modifica la normativa sobre el uso del logotipo ‘raza autóctona’ en productos de origen animal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido modificaciones en la norma que...

Siguen ingresados en la UCI en el Chuac dos de los heridos tras chocar dos vehículos en Carballo y dado de alta otro

Dos de las seis personas heridas tras colisionar dos vehículos en el municipio coruñés...

Juicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta desde este lunes en el banquillo

Álvaro García Ortiz se sentará desde este lunes en el banquillo de los acusados,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Gobierno modifica la normativa sobre el uso del logotipo ‘raza autóctona’ en productos de origen animal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido modificaciones en la norma que...

Juicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta desde este lunes en el banquillo

Álvaro García Ortiz se sentará desde este lunes en el banquillo de los acusados,...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...