InicioCULTURALa Xunta concede el VII Premio CGAC de Investigación e Ensaio a...

La Xunta concede el VII Premio CGAC de Investigación e Ensaio a Sergio Mejide, doctor en Historia del Arte

Publicada el


La Xunta de Galicia ha concedido el VII Premio CGAC de investigación e ensaio al doctor en historia del arte Sergio Mejide por su trabajo ‘Parlamentos de xeo (e outras friccións teóricas da arte do século XXI) que alcanzó la máxima puntuación por parte del jurado.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica la resolución de este galardón, dotado con 3.000 euros.

Según explican en un comunicado, la decisión fue adoptada por unanimidad por el jurado presidido por el director del Centro de Arte Contemporánea, Santiago Olmo, e intregrado por la profesora y escritora, Teresa Moure, y la historiadora del arte y profesora, María Álvarez Cebrián.

Todos ellos han valorado especialmente la calidad literaria del texto y la buena documentación que aborda las transformaciones ocurridas en la teoría y en la práctica artística con la llegada del siglo XXI.

Tal y como han subrayado, ‘Parlamentos de xeo’ cuenta con un relato no lineal, donde el autor pretende dar cuenta de algunas de las tensiones que subyacen a las mutaciones teóricas y formales del arte reciente.

«Profundiza en el final de la posmodernidad frente al nuevo marco de pensamiento inaugurado en el cambio de milenio, la tensión entre el realismo especulativo y la teoría postcolonial y los debates que se derivan de ella. Todo esto para explicar cómo el arte contribuye a los debates del pensamiento y subrayar su capacidad para conectar con las preocupaciones más urgentes de la sociedad actual», detallan.

Como ocurrió con las obras galardonadas en ediciones anteriores, el texto de Sergio Mejise de publicará dentro de la serie CGAC_Ensaio, una colección que nació vinculada al Premio CGAC de investigación y ensayo sobre arte contemporáneo con la voluntad de apostar por la creación ensayística en gallego.

SERGIO MEJIDE CASAS

Sergio Mejide Casas nació en A Coruña en 1996 y es doctor en Historia del Arte por la Universidade de Santiago de Compostela, donde ha investigado el campo de la estética y la teoría del arte.

Además, ha publicado en revistas de alto impacto, fue comisario de varias exposiciones, ha participado en numerosos congresos internacionales y ha realizado estancias de investigación en Francia, Inglaterra y Portugal.

También ha sido co-editor de Ruinas y descampados. Contra- historia del paisaje 1 (Abada, 2024) y actualmente colabora con el departamento de Arquitectura del Centre Pompidou de París.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...