InicioECONOMÍARaxoi avanza en el borrador de la tasa turística, que quiere trasladar...

Raxoi avanza en el borrador de la tasa turística, que quiere trasladar al sector en próximas semanas

Publicada el


La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, acompañada por la concejala de Turismo, Míriam Louzao, y por el concejal de Facenda, Manuel César, ha mantenido una reunión con el equipo de la USC con el que el Ayuntamiento trabaja en la elaboración de la ordenanza del impuesto sobre estancias turísticas.

El objetivo, ha detallado el consistorio municipal, es presentarle un texto «lo más cerrado posible» a las asociaciones del sector turístico en las próximas semanas.

Así, en la reunión celebrada en Raxoi han analizado un primer borrador elaborado por el catedrático en Derecho Financiero y Tributario César García Novoa sobre el que trabajará conjuntamente con personal municipal de Tesorería.

Entre las cuestiones que se están cerrando se incluyen aspectos como la periodicidad de las autoliquidaciones o la composición de la comisión municipal de asesoramiento y seguimiento de la implementación de este impuesto.

La colaboración entre la USC y el Ayuntamiento forma parte del convenio para la consecución de un Pacto Local por un Turismo Sustentable, firmado en el marco del Plan de sostenibilidad turística que se desarrolla en colaboración con la Xunta y el Ministerio de Industria y Turismo.

últimas noticias

Rural.- (AM)La ola de incendios de Ourense mantiene confinadas a más de 300 personas en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...