InicioECONOMÍAEl PSOE pide al PP que explique "a los más de 108.000...

El PSOE pide al PP que explique «a los más de 108.000 pensionistas» de Ourense su voto contra el decreto ‘ómnibus’

Publicada el


El Partido Socialista de Ourense ha solicitado al Partido Popular que dé explicaciones públicas «a los más de 108.000 pensionistas» de la provincia que «dejarán de cobrar 441 de media anuales» al no prosperar el decreto ‘ómnibus’ en el Congreso que contemplaba, entre otras cuestiones, las bonificaciones del transporte y la subida de las pensiones.

La diputada en el Congreso, Marga Martín Rodríguez, y el senador, Rafael Rodríguez Villarino, han ofrecido este lunes una rueda de prensa en la que han cargado contra la postura del Partido Popular, que votó en contra junto con Junts, lo que hizo que el decreto no saliese adelante.

Según Martín Rodríguez, la postura del PP perjudica a «los más de 108.000 pensionistas de la provincia que dejarán de cobrar 441 euros de media anuales», lo que supone que «no vengan para Ourense unos 48 millones de euros».

Además ha señalado que 14.000 ourensanos «dejarán de cobrar más de 500 euros de media adicionales» y más de 10.000 personas «se verán perjudicadas en términos de ingreso mínimo vital». En el caso del bono social térmico, afectará a 14.574 viviendas en la provincia.

También ha mencionado el impacto sobre el transporte público, que ya no tendrá bonificaciones, obligando a los usuarios a pagar 440 euros mensuales por viajar entre Ourense y A Coruña.

Por su parte, Villarino ha calificado la postura del PP como «incomprensible» y cree que la formación usa «argumentos falaces para justificar su rechazo» a esta propuesta.

Así, los socialistas acusan a los populares de manipular una supuesta subida del IVA sobre la luz y los alimentos, así como el argumento de que el decreto favorecía a los okupas, «cuando en realidad lo que hace es cuidar de las personas en vulnerabilidad social y protegerlas de desahucios y cortes de suministros».

Así pues, los representantes socialistas subrayaron que el voto en contra del PP «tiene consecuencias severas para Galicia», pues la comunidad autónoma dejará de recibir «más de 700 millones de euros».

«El PP ahora ha empezado a experimentar un miedo atroz por las consecuencias de este voto en contra, y ha decidido llevar al Senado este martes una moción en la que piden precisamente lo que ellos mismos votaron en contra el pasado miércoles», ha reprochado Villarino concluyendo que «el PP quedó retratado y debe asumir las consecuencias de su comportamiento», «decidir si elige hacer política para ayudar a las personas o para ganarle terreno a Vox».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...