InicioPOLÍTICAPensionistas gallegos se unen a la movilización nacional para pedir nuevas medidas...

Pensionistas gallegos se unen a la movilización nacional para pedir nuevas medidas tras decaer el decreto ómnibus

Publicada el


Pensionistas gallegos se unirán, el próximo 2 de febrero, a la movilización nacional convocada por los sindicatos UGT y CCOO para pedir nuevas medidas al decaer el decreto ómnibus tras el ‘no’ de Junts, Partido Popular (PP) y Vox en el Congreso de los Diputados.

Así lo han anunciado este viernes el secretario general estatal de UPJP-UGT, Anatolio Díez, y el secretario xeral de UGT, José Antonio Gómez, en Santiago en el marco del VI Congreso de la Unión de Xubilados e Pensionistas.

De esta forma, han manifestado su «rechazo» a la decisión de los partidos políticos que han calificado como un «golpe» a los pensionistas y a la justicia social.

«La reciente decisión de Junts, PP y Vox de votar en contra de la ley que permite la revalorización de las pensiones es un claro indicativo del desinterés que estos partidos tienen hacia uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad: los pensionistas», han criticado.

La movilización «no estaba prevista» ya que, según ha afirmado Anatolio Díez, «estaban convencidos» de que el decreto, con modificaciones, «iba a salir adelante». Con todo, ha advertido de que si no se toman medidas, «en un plazo de tiempo relativamente corto», el sindicato «seguirá reaccionando».

La derogación, ha continuado Anatolio Díez, ha convertido a los jubilados en «los muñecos del pim pam pum». «Unos partidos políticos con un argumento otros con otro, pero al final los jubilados en medio», ha lamentado.

EL CONGRESO

En el Congreso, bajo el eslogan ‘en defensa de lo público’, han tratado temas, a nivel autonómico, como la sanidad, la situación de la dependencia que es «crítica» en la comunidad gallega y del modelo de residencias.

Además, José Antonio Gómez ha señalado que demandarán un modelo de proximidad para las residencias y han incidido en que es necesario «mayores recursos» por parte de la Xunta.

En la cita, ha añadido Díez, tratarán «temas candentes» de última hora, entre ellos ha hecho referencia a cómo les puede afectar el futuro de Muface, sobre el cambio de las devoluciones del IRPF a mutualistas y, también, la caída del decreto ómnibus.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...