InicioECONOMÍACSIF anuncia una huelga de funcionarios en la primera quincena de febrero...

CSIF anuncia una huelga de funcionarios en la primera quincena de febrero si no se licita Muface

Publicada el


El presidente nacional de CSIF, Miguel Borra, ha anunciado este miércoles que el sindicato convocará una huelga de funcionarios durante la primera quincena de febrero si finalmente queda desierta la licitación de Muface el próximo 27 de enero, fecha en la que concluye el plazo para la presentación de ofertas al concierto mutualista, un paro que afectaría a docentes, funcionarios de la Administración del Estado y Correos.

Borra ha hecho este anuncio en Valladolid, donde ha comparecido junto el presidente autonómico de CSIF Castilla y León, Benjamín Castro, y ha informado de que el sindicato atiende diariamente centenares de casos por «desatención sanitaria», ya que actualmente las aseguradoras «ponen trabas» administrativas o directamente «deniegan» citas, pruebas diagnósticas e incluso intervenciones quirúrgicas.

El presidente de CSIF ha considerado que «ya ha pasado el tiempo de realizar manifestaciones», como la celebrada el pasado 14 de diciembre, y ha defendido que ahora es el momento de «llevar a cabo acciones más contundentes» como, a su juicio, es esta jornada de huelga motivada por la «gravedad de la situación».

«Desde CSIF, emplazamos al Gobierno a que ponga fin a la situación de incertidumbre que vive Muface garantizando la continuidad del actual modelo y una asistencia sanitaria de calidad, que han dejado de recibir», ha reclamado Borra, quien ha considerado que la situación actual sólo se resolverá si la oferta del Gobierno satisface a las entidades aseguradoras para concurrir al concierto.

De este modo, el sindicato ha reclamado al Gobierno que «dé prioridad a este asunto», ya que «se pone en riesgo la atención sanitaria de 1,5 millones de funcionarios y sus familias», al tiempo que ha criticado la actitud de otras organizaciones sindicales que «reclaman una solución para Muface y, al mismo tiempo, realizan campañas para que los mutualistas abandonen el concierto sanitario».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...