InicioSOCIEDADLas labores de remolque del narcosubmarino de la Costa da Morte, aplazadas...

Las labores de remolque del narcosubmarino de la Costa da Morte, aplazadas al hundirse parcialmente

Publicada el


Las labores de remolque del narcosubmarino localizado en aguas de la Costa da Morte por un pesquero, que se encargaba de esta labor para trasladarlo al puerto del municipio coruñés de Camariñas, están aplazadas tras hundirse parcialmente.

Así lo ha confirmado la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, quien ha explicado que se están estudiando qué actuaciones adoptar. «Están desplazados allí unidades de la Guardia Civil y del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) para tomar decisiones sobre lo que van a hacer en dos sentidos: por un lado, asegurar el propio sumergible y, por otro, cómo inspeccionarlo y cómo van a abordar esa operación», ha especificado.

Rivas ha explicado que durante el traslado del «semisumergible» localizado — por las características apunta a un narcosubmarino que, según las primeras estimaciones, tendría entre unos 15 o 20 metros de eslora — «hay un momento que rompen los cabos y se hunde a poca profundidad» lo que ha provocado que solo una parte del mismo quedase en superficie.

En concreto, solo es visible una pequeña parte de la proa de una embarcación que, según fuentes consultadas por Europa Press, quedó hundida a unos 300 metros del puerto de Camariñas.

La subdelegada del Gobierno, cuestionada sobre la presencia de droga en el interior de la misma, ha expuesto que «por las características que han podido apreciar nos recuerda a otros sumergibles que ya hemos detectado en nuestras costas y que se utilizan para el transporte de droga». No obstante, ha recalcado que no tienen más información a este respecto.

También ha especificado que efectivos de Seguridad del Estado con sus correspodientes medios están en la zona «para valorar con toda la información las decisiones a tomar». «Según lo que vean allí y como sean las condiciones climáticas, los GEAS aportarán su criterio y ayudarán a tomar esas decisiones», ha aseverado.

Y es que durante la mañana ha estado en el lugar una embarcación de Salvamento Marítimo, además de otra de la Guardia Civil con agentes desplegados por tierra y buzos de la Benemérita supervisando el semisumergible, además de un helicóptero.

Respecto a las actuaciones a seguir, fuentes consultadas por Europa Press han indicado que no se descarta buscar una manera de vaciar parte del agua.

HECHOS

El sumergible fue encontrado a la entrada de la ría de Camariñas-Muxía, por una embarcación pesquera que faenaba en la mañana de este martes en el litoral. Por el momento, se desconoce si contiene carga, según han trasladado fuentes próximas a la investigación. El batiscafo tenía la escotilla abierta cuando fue encontrado.

Tras dar aviso a las autoridades, el propio barco que localizó el submarino se encarga de su remolque hasta tierra. Será llevado hasta el puerto de Camariñas, donde se llevará a cabo la inspección del sumergible.

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer los hechos. Además, hasta el puerto de Camariñas se ha desplazado el Servicio Marítimo de A Coruña, la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic)y la Policía Judicial.

Este sería el tercer semisumergible encontrado en aguas de Galicia. El primero de ellos fue localizado en Aldán en 2019 y el segundo en la ría de Arousa en 2023.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...