InicioSOCIEDADEl Ceida realizó en 2024 más de 1.500 acciones formativas para despertar...

El Ceida realizó en 2024 más de 1.500 acciones formativas para despertar la conciencia ambiental de 48.000 personas

Publicada el


La Xunta ha puesto en valor este martes la labor que realiza el Centro de extensión universitaria y divulgación ambiental (Ceida) desde hace años en el campo de la educación ambiental, despertando la conciencia de la ciudadanía en el respeto y el cuidado al medio ambiente a través de sus actividades.

Así, a lo largo del año pasado se impartieron un total de 1.525 acciones formativas y de divulgación en las que participaron 48.332 personas.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha participado este martes en el consejo de dirección y en la comisión ejecutiva del Ceida, donde se presentó el informe de las actividades desarrolladas por la entidad en 2024 (con un incremento del número de actuaciones del 2,14%) y se analizó el plan de trabajo para este año.

Al respecto, la responsable autonómica ha recordado que el Ceida es uno de los centros de referencia en materia de educación ambiental de todos los sectores sociales de la Comunidad y ha destacado el trabajo que realiza en la búsqueda de la preservación y mejora del patrimonio natural y en el fomento de las buenas prácticas ciudadanas en esta materia.

Para desarrollar esta labor, la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático es corresponsable de las actividades que promueve y organiza. De hecho, la Xunta y el Ceida renuevan periódicamente su colaboración y, de cara a 2025, el departamento autonómico financiará con 127.975 euros diferentes tipos de actuaciones agrupadas alrededor de 5 ejes generales.

Así, además de cooperar en los programas de educación ambiental y en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, habrá exposiciones itinerantes para comunicar los principales valores naturales de Galicia, se desarrollará una campaña de dinamización y sensibilización en torno a las Reservas de biosfera -con 7 espacios en Galicia bajo esta figura-, y otra formativa y de comunicación sobre la importancia de las áreas protegidas. Asimismo, se pondrán a disposición de la ciudadanía y de las entidades interesadas los recursos del Centro de Documentación Ambiental Domingo Quiroga.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...