InicioECONOMÍAUGT alcanza un preacuerdo en el convenio de la industria textil que...

UGT alcanza un preacuerdo en el convenio de la industria textil que recoge un alza salarial del 3,3% anual

Publicada el


La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha alcanzado un principio de acuerdo con las patronales en la negociación del nuevo convenio colectivo de la industria textil y de la confección para el periodo 2024-2026, que estaba paralizada desde hace meses, y que recoge un alza salarial del 3,3% anual, según informa en un comunicado.

En concreto, la firma de este preacuerdo se ha logrado tras desbloquearse algunos de los puntos que el sindicato considera de mayor importancia para los trabajadoras del sector, como son los incrementos salariales, la unificación progresiva de los actuales diez anexos en uno solo, y el capítulo sobre absorción y compensación.

De esta forma, el sindicato y la patronal han acordado una vigencia del convenio de tres años, de 2024 a 2026, con ultraactividad automática aun sin denuncia.

También se establece un incremento salarial del 3,3% cada uno de los años de vigencia, con una revisión anual topada al 1% cada año y con efectos retroactivos a partir del 1 de enero. Además, desde este año se establece un cambio de estructura y modelo retributivo que tiene como objetivo la racionalización del mismo, la simplificación de las tablas actuales y la mejora de los salarios de los grupos inferiores, así como la homogeneización y unificación de éstos en la gran mayoría de los subsectores.

De esta forma, en el nuevo modelo se eliminarán las áreas funcionales en los seis subsectores que las tienen actualmente detalladas en tablas (Anexos I, III, IV, V, VI, VIII), se crean dos nuevos conceptos como es el salario mínimo garantizado (SMG) y salario referente del grupo profesional (SRGP).

UGT precisa que todas las categorías con un salario base inferior al SRGP, convergerán a éste, lo que supone que, menos el SRGP (el más alto), el resto de las categorías incrementarán el salario base de tablas en un 5,3% en 2025 y 2026 (3,3% + 2%).

El preacuerdo también recoge la reducción de la jornada continuada en 10 horas en el 2025 y otras 10 horas para 2026, mientras que se incrementa la póliza de accidentes hasta los 15.000 euros.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...