InicioECONOMÍAEl gobierno local de Santiago aprueba el proyecto de urbanización exterior del...

El gobierno local de Santiago aprueba el proyecto de urbanización exterior del centro logístico de mercancías

Publicada el


La junta de gobierno local ha aprobado este lunes el proyecto de urbanización exterior del centro logístico de acopio y distribución de mercancías para el casco histórico de Santiago.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz municipal, Míriam Louzao, que ha detallado que el proyecto contará con un presupuesto de 626.000 euros y se ejecutará de forma paralela a la plataforma logística, con el objetivo de «convertir Santiago en referente logístico del Noroeste». El plazo de ejecución previsto es de ocho meses.

Según ha detallado Louzao, el centro logístico de acopio y distribución de mercancías tendrá su acceso por la calle vía de la Cierva que actualmente tiene seis metros de ancho y no cuenta con arcén, ni línea de separación de los sentidos de circulación, ni un itinerario peatonal accesible y seguro para las personas».

Por este motivo, tal y como ha explicado la portavoz, esta vía debe ser «remodelada, redimensionada y dotada de servicios para soportar el nuevo uso y tránsito asociado con la plataforma logística».

También ha explicado que con esta intervención el Ayuntamiento pretende ampliar la sección de la calle para hacerla más ancha, delimitar los dos carriles de circulación y proyectar tanto los itinerarios peatonales en el margen derecho como el trazado y ejecución de la senda peatonal que se construirá próximamente.

También se implantará la red de saneamiento, la red de abastecimiento, la canalización eléctrica para Media y Baja Tensión y la red de telecomunicaciones.

El proyecto también define una rotonda en la intersección entre la vía De la Cierva y el acceso proyectado en la urbanización interior de la parcela, «que se situó en ese punto atendiendo a la topografía y al tipo de vehículos que se prevé que circulen en ese ámbito».

OTROS ACUERDOS

Por otro lado, el ejecutivo municipal también ha dado luz verde al expediente para la licitación de la Restauración ambiental y creación del laboratorio vivo urbano agroecológico en el Jardín Botánico y el corredor del río Sarela en Santiago de Compostela en el marco del proyecto ‘Entre Sar e Sarela’, que contará con un presupuesto base de licitación de 263.777,34 euros.

También se ha concedido al Arzobispado una licencia de obra mayor de consolidación de talud en la parcela del Seminario Menor, situada en la avenida de Quiroga Palacios 2A.

últimas noticias

Herida una persona tras salirse de la vía con su vehículo en Boiro (A Coruña)

Una persona resultó herida tras salirse de la vía con su vehículo y chocar...

Admitidas 6 ofertas para la compra de una casa en ruinas en Santiago, por primera vez a través de una subasta pública

El Ayuntamiento de Santiago ha admitido este jueves seis ofertas para la compra de...

Pesca.-La Xunta subraya la necesidad de tejer redes y fomentar la conectividad para reforzar la economía azul gallega

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha señalado la necesidad de "tejer redes y...

Recibe el alta el herido hospitalizado tras la reyerta en Ribeira (A Coruña)

El hombre que permanecía hospitalizado en Santiago tras la reyerta del pasado martes en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-La Xunta subraya la necesidad de tejer redes y fomentar la conectividad para reforzar la economía azul gallega

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha señalado la necesidad de "tejer redes y...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...