InicioECONOMÍALa creación de empresas cae un 6,8% en noviembre en Galicia, pese...

La creación de empresas cae un 6,8% en noviembre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

Publicada el


El número de nuevas sociedades mercantiles creadas en Galicia cayó un 6,8% el pasado mes de noviembre, hasta situarse en las 302, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta cifra contrasta con la media nacional, ya que en el total de España la creación de empresas subió un 7,5% en el mismo mes, respecto a noviembre de 2023, hasta sumar 9.970 firmas, su cifra más alta para un mes de noviembre desde 2007.

Así, estas nuevas empresas gallegas disponen de un capital de casi 10,4 millones de euros, de los cuales 9,8 millones ya han sido desembolsados. Por tipo de sociedad, 300 eran limitadas, una era anónima y otra, otro tipo de sociedad.

Además, 21 empresas redujeron capital en Galicia en noviembre (+16,7%) y 136 se disolvieron, un 10,5% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles subió un 7,5% en noviembre de 2024 respecto al mismo mes de 2023, hasta sumar un total de 9.970 empresas. Con el repunte interanual de noviembre de 2024, la creación de empresas encadena cinco meses consecutivos de incrementos.

Para la creación de las 9.970 empresas creadas el pasado mes de noviembre se suscribieron casi 498 millones de euros, lo que supone un 12,9% menos que en igual mes de 2023, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 49.940 euros, bajó un 19%.

Por su parte, la disolución de empresas subió un 3,7% interanual en el penúltimo mes del año pasado, con 2.282 sociedades desaparecidas, lo que supone que cada día del mes de noviembre se cerraron 76 empresas.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...