InicioECONOMÍAYolanda Díaz afirma que "se cierra el círculo" y la reducción de...

Yolanda Díaz afirma que «se cierra el círculo» y la reducción de jornada se aprobará el 27 en la comisión delegada

Publicada el


La vicepresidenta segunda del Gobierno central y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado que «se cierra el círculo» y la «buena noticia» es que se va reducir la jornada laboral media hora al día, algo que «se aprobará «con carácter inmediato» en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) del día 27 de enero y se trasladará al Congreso de los Diputados.

Yolanda Díaz se ha desplazado este jueves a San Sebastián, para inaugurar el hub de vanguardia de la Economía Social en el Palacio Miramar, donde ha sido cuestionada por la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y al hecho de que no se haya incluido en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) del próximo lunes, día 20.

La ministra, que ha mantenido reuniones con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para acercar posturas sobre esta cuestión, ha trasladado que quiere dar «una buena noticia a los trabajadores del país» y es que se va a reducir la jornada laboral media hora al día «para que la gente pueda vivir mejor».

Según ha manifestado, lo van a hacer con «carácter inmediato» y el día 27 de enero se aprobará en la CDGAE y, «con carácter inmediato llegará al Congreso de los de los diputados».

«Por tanto, creo que hoy la buena noticia es que las empresas españolas y los trabajadores y trabajadoras, sobre todo trabajadoras en femenino, van a ver reducida su jornada laboral», ha manifestado.

Yolanda Díaz ha afirmado que se trata de una medida de «política útil» que «mejora la vida de la gente y que afecta a 12 millones de personas trabajadoras».

La ministra de Trabajo y Economía Social ha señalado que tiene constancia de que en Euskadi la reducción de la jornada «es ya un hecho» porque tienen reducida «en gran medida» el tiempo de trabajo pero «en el resto del país, no».

Por tanto, ha insistido en que el Gobierno de España lo que quiere «es mejorar la vida de la gente», reducir media hora al día la jornada porque eso va a servir para «vivir mejor, para democratizar las empresas, para mejorar la productividad y repartirla».

Además, también cree que servirá para luchar contra el cambio climático y como «una política feminista sin condiciones» porque afecta especialmente a las mujeres que, son las que tienen, en mayor medida los contratos a tiempo parcial» como saben, tienen la gran centralidad de los contratos a tiempo parcial y es la medida que lucha contra el cambio climático. «Por tanto, cerramos el círculo y la buena noticia es que vamos a reducir la jornada laboral», ha asegurado.

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...