InicioDEPORTESLa tercera etapa de O Gran Camiño será una contrarreloj entre el...

La tercera etapa de O Gran Camiño será una contrarreloj entre el Puente Romano de Ourense y Pereiro de Aguiar

Publicada el


La tercera etapa de la prueba internacional ciclista O Gran Camiño será una contrarreloj de 15 kilómetros con salida en el Puente Romano de la ciudad de Ourense y final en el municipio vecino de Pereiro de Aguiar.

El paso de la carrera por la provincia de Ourense ha sido presentado este martes en un acto celebrado en la capital ouresana con presencia del presidente de la diputación, Luis Menor, el director de la prueba, Ezequiel Mosquera, y el también exciclista Óscar Pereiro.

El pelotón participante en O Gran Camiño 2025 llegará a la provincia ourensana el viernes 28 de febrero para disputar la tercera etapa tras su salida en el distrito de Oporto y su paso por Pontevedra con una etapa en línea entre Marín y A Estrada.

La de Ourense será la oportunidad para los especialistas contra el crono con un itinerario de 15 kilómetros entre el Puente Romano de Ourense y el ayuntamiento de Pereiro de Aguiar.

Un trazado «espectacular», en palabras de Ezequiel Mosquera, que ha explicado durante su intervención que los organizadores siempre quisieron incluir en el recorrido el paso por el puente histórico, algo descartado por motivos de seguridad en las etapas en línea.

Sí lo hará en el formato contrarreloj elegido para esta etapa que presenta «una distancia justa» de 15 kilómetros en una carretera «que se presta para un recorrido espectacular» que el también exciclista ve «perfecta» para el corredor ouresano Carlos Canal, en las filas de Movistar Team.

Por su parte, el ganador del Tour de Francia 2006 Óscar Pereiro ha augurado que la etapa ourensana será «un auténtico lujo» para el espectador en un formato, el de la lucha contra el crono, que permite mostrar de forma más pausada los parajes por los que transcurre la carrera.

«Siempre que el ciclismo viene a Ourense hay espectáculo. Y este año no va a ser distinto», ha augurado el exciclista de Mos (Pontevedra), colaborador en el diseño de las etapas de O Gran Camiño.

DIPUTACIÓN DE OURENSE

En el acto de presentación también ha tomado la palabra el presidente de la Diputación de Ourense y alcalde de Pereiro de Aguiar, Luis Menor, que ha destacado la competición ciclista como «una gran aliada» para promocionar la provincia a través del deporte.

Menor ha recordado la etapa ourensana de la última edición de O Gran Camiño con arranque en Xinzo y final en Ribadavia tras recorrer 19 ayuntamientos.

En este sentido, ha valorado el «cambio de perspectiva» con un recorrido con salida en capital y final en un ayuntamiento del área metropolitana, en la que vive «casi la mitad de la población de Ourense».

Así, ha considerado que el paso de los ciclistas llegará a «una cantidad de población potencialmente superior» y atraerá a más personas de fuera de este entorno para disfrutar de esta fiesta del deporte.

últimas noticias

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

MÁS NOTICIAS

La Xunta aportará más de medio millón de euros para la renovación del campo de fútbol de A Ribela en Sarria (Lugo)

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, se ha reunido con el...

Un informe jurídico encargado por el Ayuntamiento defiende que Vigo debe ser sede del Mundial tras la renuncia de Málaga

Un informe jurídico encargado por el Ayuntamiento de Vigo al despacho Montero Aramburu &...

Abel Caballero da por sentado que «Vigo es sede del Mundial» tras la renuncia de Málaga

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha dado por sentado que la ciudad "es...