InicioPOLÍTICAEl alcalde de Pontevedra ofrece al de Vigo un "frente común" para...

El alcalde de Pontevedra ofrece al de Vigo un «frente común» para exigir al Gobierno que la AP-9 sea gratis entre ambas

Publicada el


El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), ha anunciado que llamará a su homólogo en Vigo, el socialista Abel Caballero, para proponerle la creación de un «frente común» para exigir al Gobierno de España la gratuidad del tramo de la autopista de peaje AP-9 entre ambas ciudades.

Según ha informado este lunes Fernández Lores, esta propuesta será «extensible» a todos las Alcaldías de los ayuntamientos afectados por este peaje entre Pontevedra y Vigo y busca «presionar» al Ejecutivo que preside Pedro Sánchez para que liberalice la autopista.

Además, Lores ha avanzado que la senadora del BNG, Carme da Silva, presentará en los próximos días una moción en el Senado para que se apruebe esta gratuidad.

La reacción del alcalde de Pontevedra llega después de que el PP presentase una moción al pleno de la corporación para instar al Gobierno de España a liberalizar el tramo de la AP-9 entre la capital de la provincia y Vigo, lamentando el «silencio cómplice» y la «dejadez de funciones» del gobierno local.

El portavoz del grupo municipal del PP, Rafa Domínguez, ha valorado como «un acierto y constituye una excelente oportunidad para que esto sea una realidad» el «caldo de cultivo» que se está generando en Vigo, encabezado por su alcalde Abel Caballero, para liberar la autopista entre ambas ciudades.

Coincide el líder del PP de Pontevedra con Caballero en que este peaje «es un lastre» para el crecimiento de ambas ciudades y que su supresión permitiría que entre Pontevedra y Vigo «haya una relación mucho mayor».

Los populares han criticado que Miguel Anxo Fernández Lores «no haya estado a la altura de las circunstancias» al ignorar la propuesta del regidor vigués, quien afirmó que: «Parece que soy yo el que está defendiendo a Pontevedra también».

Por su parte, el alcalde de la capital ha subrayado que él siempre ha defendido la gratuidad de la AP-9: «Tanto cuando estaba en la oposición como desde que soy alcalde».

El regidor nacionalista también ha recordado que a esta gratuidad «siempre se opuso el Partido Popular de manera frontal y el Partido Socialista también». Así ha destacado que desde el año 2014 debería estar libre de peaje, «si no fuera por la prórroga de diez años que le dio el Gobierno de Felipe González» y desde de 2024, «si no fuera por la prórroga de 25 anos que le dio el Gobierno de José María Aznar».

Finalmente, Lores aplaude que ahora «destacados miembros» de ambos partidos, en referencia a Caballero y a Rafa Domínguez, estén de acuerdo con esta medida.

REPROCHES DEL GOBIERNO A LORES

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha tachado de «desafortunadas e injustas» las declaraciones del alcalde de Pontevedra, según dice, «poniendo en plano de igualdad las prórrogas de la concesión de la AP-9» de Felipe González (1994) y José María Aznar (2000).

«Son tan desafortunadas e injustas que me veo obligado a matizarlas, porque en estos tiempos de desinformación ya no se pueden tolerar declaraciones así, sobre todo en boca de un alcalde progresista», ha señalado Losada en un audio remitido a los medios.

«El señor Aznar no solo prorrogó hasta 2048 la concesión, sino que luego modificó la ley y privatizó lo que siempre debió de ser una infraestructura pública por su indudable interés general. Se la vendió a una de sus empresas amigas en un acto que la Unión Europea cuestiona ahora, años después. No solo se atentó contra el interés general, sino que alguien hizo un jugoso negocio», asevera.

Contrapone esto con que «Felipe González prorrogó en 1994, hace más de 30 años, una autopista que estaba inacabada para financiar la ejecución de las obras restantes, y además la prorrogó a una empresa pública que servía al interés general».

Recrimina que «se olvida el señor alcalde de Pontevedra en mencionar» que Felipe González inauguró diversos tramos en la autopista. «Se olvida también el señor alcalde que el tramo que une Pontevedra con Caldas, que completó el trayecto Vigo-A Coruña, se inauguró en 1994», remarca. «Por lo tanto, para refrescarle la memoria al señor Lores, podemos decir que no es exagerado manifestar que el PSOE hizo posible la construcción total de una parte más que sustancial de la autopista», deja claro el subdelegado del Gobierno en la provincia.

«Y se olvida también que mientras el PSOE asumía el coste social de ejecutar una obra con grandes afecciones en las propiedades privadas, el BNG estaba en la trinchera nacionalista, calificando esta obra, posiblemente la más importante de la historia reciente de Galicia, como la ‘navallada na terra», censura.

«Así que le pido al alcalde de Pontevedra un poco menos de demagogia y un poco más de mesura, porque algunos y algunas tenemos memoria, y sabemos perfectamente y recordamos dónde estábamos unos y otros sirviendo a Galicia y a los gallegos en aquel momento en relación con la AP-9», resalta. «Y el BNG, al igual que el Partido Popular, debería de ser mucho más prudente cuando hace valoraciones grandilocuentes sobre la AP-9», concluye Abel Losada.

últimas noticias

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...

La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG reclama ayudas para que «ningún niño quede fuera del deporte federado» y la Xunta ve un «éxito» en su proyecto

El PSdeG ha reclamado ayudas para que "ningún niño quede fuera del deporte federado...

Pesca.- El PSdeG reclama a la Xunta «ayudas compensatorias» por el cierre de los bancos marisqueros de la ría de Arousa

La portavoz de Marisqueo del PSdeG, Paloma Castro, ha anunciado este miércoles una serie...

Pontón advierte al PPdeG de que «no va a frenar el ascenso del BNG» con mociones «bochornosas» como la de Ribeira

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha advertido al PPdeG de que "no...