InicioECONOMÍATransportes supera los 7.600 millones de euros en contratos adjudicados y financiados...

Transportes supera los 7.600 millones de euros en contratos adjudicados y financiados con fondos europeos

Publicada el


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ya ha finalizado o tiene en marcha la práctica totalidad de las obras financiadas con los fondos europeos del Plan de Recuperación, por un total de 7.677 millones de euros adjudicados.

De esta cifra, ya se han ejecutado 3.635 millones de euros en obras como la modernización de la red de Cercanías, el desarrollo del Corredor Atlántico y Mediterráneo, la promoción de la sostenibilidad y la seguridad en la red de carreteras o la digitalización de Renfe.

Solo en 2024 ha invertido una cifra récord cercana a los 2.400 millones de euros para el impulso de los corredores ferroviarios Mediterráneo y Atlántico, de los que 613 millones de euros se han financiado con los fondos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, según datos consultados por Europa Press.

El Ministerio tiene 7.603 millones de euros asignados del Plan de Recuperación para financiar inversiones directas en mejorar las infraestructuras, descarbonizar el transporte, impulsar la digitalización o reforzar la conectividad interna y con Europa.

Hasta ahora se han licitado y adjudicado actuaciones que superan el monto asignado en casi todas las partidas, ya que está previsto que la diferencia se sufrague con fondos propios.

Por ejemplo, en el marco del Plan de Recuperación, Adif ha adjudicado obras por 6.387 millones de euros, de los que 5.974 millones de euros se financiarán con los fondos europeos y el resto con cargo a sus presupuestos. Así, el gestor ferroviario tiene todos sus fondos del Plan de Recuperación en ejecución o finalizados.

Por su parte, Enaire tiene prácticamente todos los fondos ejecutados y el resto de las empresas o unidades del Ministerio (Renfe, Dirección General de Carreteras, Puertos del Estado) tiene entre el 75% y el 95% adjudicados.

CARRETERAS

En el marco del Plan de Recuperación, la Dirección General de Carreteras ha adjudicado contratos por 629 millones de euros para mejorar la sostenibilidad y eficiencia de la red y promover una movilidad activa y segura.

Entre ellas, destaca la modernización de túneles, como los de la AP-66, las medidas para mejorar la eficiencia de la red, la accesibilidad de los tramos urbanos de las carreteras a peatones y ciclistas, las obras para la protección de la fauna, la reducción contra el ruido o la minoración de la contaminación lumínica.

Por ejemplo, más de 114 millones de euros –20 de ellos en el último año– corresponden a obras en ejecución para adecuar las travesías al paso de peatones y bicis, integrando el tramo en la trama urbana de los municipios y promoviendo una movilidad activa y segura.

FERROCARRIL

Por otro lado, Adif ha puesto ya en marcha obras por valor de 2.831 millones de euros para desarrollar los corredores Mediterráneo y Atlántico, claves para la conexión ferroviaria de España con el resto del continente y para el impulso del transporte de mercancías en tren.

De ese presupuesto, ya han finalizado obras por valor de 1.274 millones de euros, habiendo recibido especial impulso en el último año, con la ejecución de obras por valor de 613 millones de euros.

La mejora de los servicios de Cercanías ha centrado una parte importante de las actuaciones del ente ferroviario, que ha puesto en marcha obras por valor de 1.953 millones de euros, de los cuales ya se han ejecutado 823.

También se han adjudicado obras por más de 1.500 millones de euros para la mejora y ampliación de la red convencional existente y su intermodalidad, como la conexión ferroviaria al puerto de Castellón, que en última instancia redundará en favorecer el transporte ferroviario de las mercancías que lleguen por mar.

Por su parte Renfe, tiene en ejecución el grueso del presupuesto asignado para la modernización de las estaciones y está llevando a cabo la implementación de controles de acceso inteligente en estaciones de Cercanías, la instalación de pantallas multimedia o la implementación de sistemas de inteligencia artificial a los equipos de vigilancia de cerca de 500 estaciones.

La compañía cuenta con 118,5 millones de euros del Plan de Recuperación para financiar sus proyectos, de lo que ya ha adjudicado el 93%.

TRANSPORTE AÉREO Y MARÍTIMO

El gestor público del tráfico aéreo, Enaire, ha finalizado ya obras por más de 100 millones de euros para digitalizar los sistemas de control, vigilancia y tráfico aéreo en el marco del Cielo Único Europeo, con el objetivo de reducir los tiempos de vuelo y disminuir su coste y las emisiones de las aeronaves.

Por su parte, Puertos del Estado ha ejecutado ya 160,8 millones de euros de los 354,2 millones adjudicados en contratos, con el objetivo de potenciar la intermodalidad del transporte de mercancías a través del acceso ferroviario a los puertos de A Coruña, Castellón y Valencia, la conexión del puerto de Algeciras al Corredor Mediterráneo y la construcción de apartaderos de 750 metros.

últimas noticias

Sucesos.- Investigan la muerte de una persona por un posible atropello en Cee (A Coruña)

El servicio de emergencias 112 de Galicia han informado en la madrugada de este...

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

MÁS NOTICIAS

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

Impuestas en A Coruña 50 sanciones a ciclistas y conductores de VMP por no cumplir la normativa

La Policía Local de A Coruña ha cerrado una nueva campaña específica de control...