InicioActualidadMónica García sobre Muface: "Son las aseguradoras las que han decidido que...

Mónica García sobre Muface: «Son las aseguradoras las que han decidido que los asegurados no son rentables»

Publicada el


La ministra de Sanidad, Mónica García, ha señalado que la falta de acuerdo entre las aseguradoras privadas de Salud y el Gobierno sobre el Concierto de Muface se debe a que «las aseguradoras han decidido que los asegurados no son rentables».

«Muface acabará como quieran las aseguradoras que acabe, porque son las aseguradoras las que haciendo números han decidido que las personas, los mutualistas de Muface, no les son rentables», ha señalado en una entrevista a RNE, recogida por Europa Press.

El Gobierno ha decidido ampliar en casi dos semanas el plazo para que las aseguradoras se presenten a la licitación para prestar asistencia sanitaria a los funcionarios mutualistas de Muface, hasta el 27 de enero. El nuevo concierto de Muface, que cubrirá los años 2025, 2026 y 2027, subirá la prima un 33,5% para el periodo de tres años, pasando de 1.032,12 euros en la actualidad a 1.262,28 en 2027.

«El Ministerio de Función Pública está haciendo todos los esfuerzos para que no queden abandonados y desde el Ministerio de Sanidad lo que decimos es, no se preocupen, que la sanidad pública siempre va a estar ahí, la sanidad pública», ha añadido.

En su opinión el debate debería estar «cuándo se hace el traspaso de los mutualistas al sistema sanitario». Es más, ha señalado que «la Atención Primaria podría beneficiar a muchos de esos pacientes mayores, pluripatológicos y crónicos a los que las aseguradoras no quieren atender».

Por otra parte, ha negado que el 2 por ciento de los mutualistas vayan a «eclosionar» el Sistema Nacional de Salud. «Las comunidades que tienen unas listas de espera de 9 meses, esas listas de espera van a seguir siendo de 9 meses, no porque te venga un 2% de la población vas a tener más lista de espera», ha aclarado.

«El Ministerio de Sanidad está dando tranquilidad, que es lo contrario a lo que están haciendo las aseguradoras. Y básicamente es legítimo que quieran hacer negocio por otro lado. Es legítimo. No sé si eso es judicializable, ¿no? Son libres de presentarse a un concurso o no las aseguradoras. Pero el Gobierno no va a dejar abandonados a los pacientes como no ha hecho nunca y como no hará nunca», ha concluido.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno entrega la Reparación Personal en memoria de un vecino de Mazaricos asesinado por defender un monte

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el reconocimiento a quienes...

El pleno de Ourense aprueba un modificativo para servicios, con enfrentamiento entre el secretario municipal y el BNG

El pleno de Ourense ha aprobado, con la abstención de PP y PSdeG, un...

La Xunta cifra en 2.985 las viviendas públicas en marcha: 1.000 están en construcción y entregará las primeras en 2026

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha cifrado en...