InicioActualidadTrabajadores de Barreras vuelven a salir a la calle para pedir una...

Trabajadores de Barreras vuelven a salir a la calle para pedir una «solución urgente» a la situación «agónica» que viven

Publicada el


Casi un centenar de trabajadores del astillero vigués Hijos de J. Barreras han vuelto a salir a la calle este jueves, después de que el pasado martes también lo hiciesen, para pedir una «solución urgente» a la situación «agónica» que viven.

En una concentración convocada por los sindicatos UGT, CC.OO. y GIG delante de la entrada principal del astillero, el presidente del comité, Sergio Gálvez (UGT), ha lamentado que no se les comunique «nada» de las reuniones que las partes están teniendo.

«Los tiempos que manejamos ahora son de urgencia. Necesitamos que de una vez por todas se empiecen a construir los barcos y que en el tiempo que estamos perdiendo, que es un tiempo precioso, se pueda sacar la obra adelante», ha reivindicado Gálvez. «A partir de ahí me imagino que el tema del consejo de administración y la propiedad irá más lento, pero entendemos que se acabará tomando una decisión», ha añadido.

En este sentido, han pedido a la Xunta «que se active de una forma más eficiente», porque, a su juicio, «no tiene ningún tipo de prisa». Sin embargo, los trabajadores están viviendo «situaciones dramáticas» ya que en «pocos meses» hay 1.000 empleados en la calle, «con un impacto de 2.000 trabajadores».

También ha aprovechado para indicar que el próximo martes, día 19 de noviembre, desarrollarán una manifestación que saldrá a las 11,00 horas del astillero y circulará hasta la delegación del Gobierno gallego en Vigo, en el Arenal.

MANIFESTACIÓN DE LA CIG

Por su parte, este mismo jueves la CIG ha apoyado la concentración convocada por los tres sindicatos. No obstante, esta organización sindical también ha desarrollado su propia manifestación hasta la delegación de la Xunta.

En este sentido, el secretario comarcal de la CIG en Vigo, Alberto Gonçalves, ha explicado que su organización pretende «dar un golpe en la mesa» e «ir para adelante», pero ha insistido en que «está de acuerdo en la unidad» sindical, por eso también ha apoyado la concentración previa.

Ha criticado la «muerte anunciada» de Vulcano y la «mala gestión de Barreras» debido a la «falta de capacidad» del empresariado. Por todo ello, ha repetido su petición de que el sector público se haga cargo del astillero.

En la misma línea ha hablado el concejal del BNG, Xabier P. Igrexas, quien ha señalado que la comarca de Vigo «no se puede permitir» que desaparezca el sector naval, por lo que ha pedido a la Xunta «compromisos reales y efectivos» y ha insistido en solicitar que la ría de Vigo «puede y debe tener un astillero público».

últimas noticias

Abascal achaca los incendios a «las políticas ideológicas» contra el campo y a «las renovables» contra la agricultura

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha responsabilizado de los incendios que están afectando...

Un acertante de ‘La Primitiva’ gana más de 1,2 millones de euros en Vigo

El dueño de un boleto de 'La Primitiva' validado en Vigo (Pontevedra) percibirá más...

El PPdeG reprocha a Pontón que aparezca tras las vacaciones «única exclusivamente» para «criticar sin argumentos»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la postura del BNG y...

El PPdeG reprocha que Pontón aparezca tras las vacaciones «única exclusivamente» para «criticar sin argumentos»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la postura del BNG y...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...