InicioECONOMÍACasi el 16% de los autónomos dados de alta en Galicia en...

Casi el 16% de los autónomos dados de alta en Galicia en 2024 proceden de actividades de alta cualificación

Publicada el


Casi el 16% de los afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en Galicia pertenecen a sectores de alta cualificación como la educación, sanidad y actividades profesionales, científicas y técnicas, lo que representa a más de 31.900 trabajadores por cuenta propia, según los datos de la Asociación Gallega de Trabajadores Autónomos y del Mar (Agtamar), integrada en Unión Profesional de Trabajadores Autónomos.

En un comunicado, la entidad ha destacado que en la última década, estos sectores han experimentado un crecimiento del 29,3%, dado que, en 2015, contaban con 24.715 afiliados.

A nivel estatal el 17,3% de los afiliados en 2024 pertenecen a estos sectores de alta cualificación, con una subida del 33% en la última década. Un incremento que la entidad considera «clave» para el crecimiento sostenido de la afiliación al RETA.

Por su parte, Agtamar ha destacado que ámbitos como la construcción y el transporte han registrado bajadas en 2024 en Galicia, con 77 y 70 afiliados menos, respectivamente. A lo largo de los últimos 10 años, la construcción ha bajado un 3,5% y el transporte un 1,9%.

Así las cosas, señala que el cambio de modelo en el trabajo autónomo es evidente y que se refleja en la progresiva salida de sectores tradicionales desde 2015.

El comercio ha perdido casi 9.000 autónomos en Galicia, la hostelería ha reducido su afiliación en más de 3.000, la industria manufacturera en 2.538, y la agricultura en más de 9.000 en los últimos 10 años.

«El giro en el modelo productivo del trabajo por cuenta propia ha comenzado y será necesario poner mucha atención para que este cambio no se transforme en la vulneración de los derechos de miles de autónomos económicamente dependientes y, que no se generalice la proliferación de falsos autónomos», señala el presidente de UPTA, Eduardo Abad, que avisa de que «glovolizar el trabajo autónomo sería un disparate».

«Necesitamos profesionales autónomos cualificados, digitalizados, que sean capaces de adaptarse a las exigencias del mercado, que mejoren su formación y, con ello, sus competencias», considera.

Además, ha avanzado que la próxima semana la entidad iniciará una ronda de reuniones con responsables del Ministerio de Trabajo para que, de forma inmediata, se ponga en marcha la mesa de trabajo de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo.

últimas noticias

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

MÁS NOTICIAS

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

Las oficinas de empleo de Galicia superan los 74.000 perfilados competenciales de demandantes de trabajo

El software con inteligencia artificial EMI, implantado en las 54 oficinas de empleo de...

Bruselas tiene «información suficiente» para decidir sobre la investigación a España por multas a aerolíneas

El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, considera que dispone de "información...