InicioCULTURALa coproducción luso-gallega 'Frágua de amor' abre la cartelera del Centro Dramático...

La coproducción luso-gallega ‘Frágua de amor’ abre la cartelera del Centro Dramático Galego en el Salón Teatro

Publicada el


El Salón Teatro, sede del Centro Dramático Galego (CDG) en Santiago, abrirá su programación de 2025 este viernes a las 20,00 horas con la función ‘Frágua de amor’, del dramaturgo portugués Gil Vicente, coproducida por la compañía pública gallega junto a seis entidades culturales lusas: Escola da Noite-Grupo de Teatro de Coímbra, O Bando de Surunyo, Artway, Cendrev-Teatro García de Resende, Teatro Académico de Gil Vicente y Teatro Nacional São João.

La pieza está dirigida por António Augusto Barros y cuenta con la música en directo de O Bando de Surunyo, especializado en la interpretación de obras de los siglos XVI y XVII, con seis voces, laúd, viola de gamba, flauta y percusión, con la dirección musical de Hugo Sanches y con el gallego Xurxo Varela a la viola.

El elenco de actores y actrices estará formado por Ana Teresa Santos, Carlos Meireles, Igor Lebreaud, Maria Quintelas, Miguel Magalhães, Nuno Meireles, Sérgio Ramos y la gallega Mónica Camaño.

Este texto, escrito en 1524 para celebrar la boda de Joâo III con Catalina de Habsburgo, presenta un ambiente festivo pero también lanza miradas críticas a cuestiones como la Iglesia, la justicia corrupta o la higalguía improductiva que aspiraba a mantener sus privilegios.

Tras su estreno en Coímbra y su paso por Évora en noviembre, ‘Frágua de amor’ llega ahora a Galicia, antes de recalar en el Teatro Nacional Sâo Joâo de Oporto, donde se representará del 15 al 18 de enero.

Para la representación en el Salón Teatro del CDG pueden comprarse ya las entreadas en la web de Ataquilla, o el mismo viernes a partir de las 18,00 horas en la ventanilla 34 de la Rúa Nova de Santiago.

El Instituto Camôes de Vigo ofrece un servicio gratuito de bus, previa inscripción, desde la ciudad olívica con salida a las 17,00 horas desde O Berbés hasta Santiago, con regreso incluido y paradas en la Escuela Oficial de Idiomas de Pontevedra y la de Vilagarcía de Arousa.

Este evento es resultado de la colaboración, un año más, entre la unidad teatral de la Xunta y la iniciativa Quintas do Camôes, con el fin de poner el foco en las raíces comunes de los idiomas gallego y portugués, y de estrechar lazos culturales entre ambos países.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

La venta de entradas para el concierto de Jennifer Lopez en Pontevedra abre a las 12.00 horas

Las entradas para los conciertos que protagonizará la artista norteamericana Jennifer Lopez en España,...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...