InicioECONOMÍALas vacantes de empleo en Galicia crecen un 7% en diciembre, hasta...

Las vacantes de empleo en Galicia crecen un 7% en diciembre, hasta 6.900 ofertas, según InfoJobs

Publicada el


Las vacantes de empleo en Galicia crecieron un 7% en diciembre, en comparación con el mismo mes de 2023, hasta casi 6.900 ofertas, según datos registrados en la plataforma de InfoJobs.

Así, esta cifra supone un 26,1% menos que en el mes de noviembre, cuando existían 9.334 vacantes. Galicia se situó así como la séptima comunidad española con más ofertas activas, por detrás de Madrid (41.748), Cataluña (29.122), Andalucía (18.645), Comunidad Valenciana (15.951), Castilla-La Mancha (8.531) y Castilla y León (7.381).

Un 26,4% del total de vacantes en Galicia son de carácter indefinido y casi una de cada cinco corresponden a sectores vinculados a la actividad comercial.

En concreto, peón de la industria manufacturera es el puesto más demandado en Galicia en diciembre, con casi 630 ofertas; seguido del teleoperador, con cerca de 480, y del delegado comercial, con más de 410.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las vacantes de empleo en diciembre alcanzaron los 155.737 puestos de trabajo ofertados, lo que supone un ligero incremento del 1% respecto al mismo mes del año anterior, pero un 29% menos respecto a noviembre, siempre según datos registrados en la plataforma de InfoJobs.

En el último mes del año, compras, logística y almacén, con un 13% del total de oferta; atención al cliente (9%); y venta al detalle (3%) reúnen el 25% del total de vacantes ofertadas en la plataforma, es decir, una de cada cuatro vacantes publicadas corresponden a sectores vinculados a la actividad comercial.

En la comparativa mensual, casi todas las categorías registran porcentajes negativos. En el caso de las tres comentadas, compras, logística y almacén desciende un 42% y contabiliza más de 20.300 vacantes; atención al cliente baja un 32% y supera las 14.700; y venta al detalle refleja una caída del 40% y reúne más de 5.100 puestos de trabajo.

Si se atiende a la comparativa interanual, atención al cliente es la categoría que más cae (-18%) y le sigue venta al detalle (-4%). En contraposición, compras, logística y almacén se mantiene, con un aumento leve del 2%. Sin embargo, la categoría más destacada este mes es comercial y ventas, con más de 24.500 puestos de trabajo, un 11% más que en 2023.

En relación con el número de candidatos inscritos en diciembre a estas categorías, compras logística y almacén registra 64.600 candidaturas; atención al cliente, 106.500; y venta al detalle, 16.200 ofertas.

Adicionalmente, las vacantes en la plataforma para la campaña de Black Friday, Navidad y Rebajas ha aumentado un 40% respecto al año anterior, con 15.239 más, superando las 53.000 ofertas, lo que supone el doble en comparación con el periodo prepandemia.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...