InicioECONOMÍAXunta y Fundación Santa María La Real impulsan medidas para colectivos prioritarios...

Xunta y Fundación Santa María La Real impulsan medidas para colectivos prioritarios con nuevas lanzaderas de empleo

Publicada el


La Consellería de Emprego, Comercio e Emigración y la Fundación Santa María La Real mantienen su colaboración para continuar impulsando la inserción laboral de las personas con más dificultades de acceder a un trabajo a través de una nueva edición del programa ‘Hubs de activación de la empleabilidad’, con dos fases que abarcarán media docena de lanzaderas de empleo para beneficiar, en total, a 120 personas sin trabajo.

El objetivo del programa, que se prolongará hasta noviembre de 2025, es activar personal y profesionalmente a los participantes, mejorando su empleabilidad con competencias transversales y con las habilidades más demandadas en el comprado laboral –incluidas las competencias verdes–, además de reducir la brecha digital.

Según ha detallado la Xunta en una nota de prensa, la primera fase de la iniciativa está en marcha y se desarrollará hasta abril de 2025 de manera simultánea en el Centro de Orientación al Emprendimiento, situado en A Coruña y que abarca la lanzadera Empleo Activa y la lanzadera Despega, y en el centro del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga) de Redondela, con la lanzadera de Empleo Nómada. En cada localidad participan 30 personas.

Asimismo, en mayo del próximo año se iniciará la segunda fase, también con lanzaderas simultáneas en el Centro de Orientación al Emprendimiento y en la localidad de Pontevedra, y en la que en total podrán participar otras 60 personas.

En concreto, el programa está dirigido a los colectivos prioritarios para la Xunta, como los parados de larga duración, personas con baja cualificación, inmigrantes, mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, integrantes de hogares con todos sus miembros en desempleo o familia monoparentales. Las personas interesadas en participar en este programa pueden inscribirse en este formulario online: hubsempleabilidad.com/inscribete

Durante los seis meses que duran las diferentes lanzaderas, las personas participantes obtienen una guía en orientación laboral para actualizar su búsqueda de empleo en el entorno digital, aprender a manejar los principales portales de trabajo, optar a puestos emergentes en el mercado laboral, mejorar el contacto con empresas y enfrentarse con éxito a una entrevista de trabajo. Al mismo tiempo, se forman en habilidades digitales y competencias verdes.

La iniciativa está impulsada por la Fundación Santa María La Real y la Fundación Iberdrola España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE) a cargo del Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza y de la Xunta de Galicia, que destina a ella cerca de 103.000 euros.

últimas noticias

Rural.-PP señala a la directora de Protección Civil como «una pirómana más»: «Los incendios no se apagan con crispación»

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo,...

Rural.- Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, avanza que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, visitó este jueves el Puesto...

Rural.- CCOO denuncia el «fracaso» de la política forestal y reclama un «pacto contra el fuego»

CCOO ha denunciado el "fracaso" de la política forestal en Galicia y ha reclamado...

Rural.- Estabilizado el incendio de Carballeda de Avia (Ourense), con lo que bajan a cinco los focos activos

La Consellería de Medio Rural informa de que se ha dado por estabilizado el...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...