InicioActualidadEl Misal Romano en gallego ya cuenta con una nueva versión actualizada...

El Misal Romano en gallego ya cuenta con una nueva versión actualizada y revisada para «potenciar» el uso del idioma

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este viernes en la presentación de una versión actualizada y revisada del Misal Romano en gallego, con el que se pretende «potenciar» el uso del idioma en diferentes ámbitos como el religioso.

De este modo, y a través de un convenio con el Arzobispado de Santiago, se han editado 1.500 ejemplares bajo el sello de la editorial de la Conferencia Episcopal Española, que se distribuirán a través de las diócesis gallegas.

En la presentación, en la que también ha intervenido el arzobispo de Santiago, monseñor Francisco José Prieto Fernández, y el obispo de Ourense, Leonardo Lemos Montanet, han explicado que se trata de una edición revisada y actualizada del texto, respetuoso con el medio ambiente y que también estará disponible en soporte digital.

«FAVORECE LA DINAMIZACIÓN»

Según ha indicado el representante autonómico, esta iniciativa nace de la colaboración con otras instituciones para acercarse a «grandes grupos» de la población. Así, ha destacado que este misal «favorece la dinamización de la lengua en el ámbito litúrgico facilitando que los sacerdotes puedan oficiar las ceremonias religiosas católicas en gallego».

«Contar con este libro es todo un logro, el resultado de un exhaustivo trabajo para actualizar los textos desde su primera publicación, esto requiere un esfuerzo porque no se puede editar por una editorial común», ha esgrimido.

En esta línea, ha indicado que «otro de los avances» es contar con el Misal Romano en gallego en soporte digital, ya que estará disponible para las personas interesadas en el ‘Portal da Lingua’, con el objetivo de «incentivar» el contenido en gallego en el ámbito de las tecnologías.

Por otra parte, ha subrayado la «gran capacidad» de la Iglesia en Galicia para llegar a «grandes grupos» de gente y ha recordado que el objetivo del ‘Pacto pola Lingua’ es «abarcar todos los ámbitos posibles».

En este sentido, ha incidido en que el Plan Xeral de Normalización Lingüística «requiere una actualización», por lo que ha recordado que a partir de la semana que viene, es decir, la última semana del año, convocarán a los grupos de trabajo y reunirán a los coordinadores de las 11 áreas correspondientes.

últimas noticias

La alta dirección de Inditex cobra 147 veces más que su plantilla, mayor brecha de España, según CC.OO.

La alta dirección de Inditex cobra 147 veces más que su plantilla, lo que...

Personal de la refinería de A Coruña se concentra en demanda de medidas frente a las «prolongaciones de jornada»

Trabajadores de la refinería de Repsol en A Coruña se han concentrado ante las...

La Xunta destaca los beneficios de la terapia con animales en mayores y personas con discapacidad

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado los beneficios de iniciativas como...

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca los beneficios de la terapia con animales en mayores y personas con discapacidad

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado los beneficios de iniciativas como...

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...