InicioPOLÍTICAPSdeG dice que el PPdeG "no quiere dinero para crear plazas públicas"...

PSdeG dice que el PPdeG «no quiere dinero para crear plazas públicas» en infantil porque «solo le interesa» la privada

Publicada el


La portavoz de asuntos sociales del PSdeG en el Parlamento gallego, Silvia Longueira, ha denunciado este martes que el PPdeG «no quiere el dinero para crear plazas públicas» en escuelas infantiles de 0 a 3 años habilitado por el Gobierno porque «solo le interesa» el sector privado.

En un comunicado remitido a los medios, la diputada socialista ha sostenido que detrás de la renuncia por parte de la Xunta de a 22 millones de euros habilitados por el Ejecutivo estatal se esconde una política para beneficiar al sector privado «en detrimento del público».

La diputada del PSdeG ha criticado el argumento esgrimido por el presidente de la Xunta de que la convocatoria no se ajusta al modelo gallego. «Lo voy a traducir: el PP o quiere el dinero para crear plazas públicas porque solo le interesa el sector privado», ha asegurado.

Longueira, que se ha acercado a la escuela As Mariñas, de la red autonómica, le ha reprochado al Ejecutivo gallego que «mientras decenas de familias que querían llevar a sus hijos e hijas a este centro no consiguieron plaza, la Xunta del PP devolvía al Estado 22 millones de euros destinados precisamente a la creación de plazas en escuelas infantiles». «¿Cómo es posible esto?», se ha preguntado.

Respecto a ese importe, ha recordado que se trata de fondos procedentes de la Unión Europea que se distribuyen entre las comunidades autónomas a través del Plan de Recuperación del Gobierno central.

La parlamentaria socialista ha explicado que, en la actualidad, de las alrededor de 32.000 plazas en escuelas infantiles que existen en Galicia, 13.000 son de carácter privado, una cifra que supera a as que ofrece la Xunta (12.000), mientras que los ayuntamientos disponen de 7.000.

Respecto del «modelo gallego» que los populares esgrimen para defender lo que en realidad es el «modelo del PP», Longueira ha detallado que la Xunta les está pagando a las escuelas privadas una media de «casi 310 euros por alumno al mes». Sin embargo, a las municipales solo les abona «poco más de 90 euros». «El resto de los costes, que los solucionen los ayuntamientos si pueden», ha criticado.

Silvia Longueira ha lamentado que «cuando el PP dice que garantiza la gratuidad universal de las escuelas infantiles, lo que hace en realidad es ir engordando el sector privado y restándole peso a público». El objetivo, «como siempre», es «ir hacia un sistema en el que solo podrán ir a las escuelas infantiles las niñas y niños con familias que lo puedan pagar», ha dicho ante el hecho de que las plazas públicas consolidan un derecho y los medios para sostenerlo, mientras que las privadas no.

Ante la puerta de la escuela coruñesa, situada en la calle Orillamar, ha reprochado también que a principios de septiembre la conselleira de Política Social, Fabiola García, acudiese a ese centro a «vender las bondades de su modelo». «Pero lo hizo antes de que empezasen las clases, no se fuese a encontrar con las madres y los padres de los niños y niñas que quedaron sin plaza en esa escuela pública», ha manifestado.

últimas noticias

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...