InicioDestacadasIdentifican 30 proyectos de hidrógeno verde en diversas etapas de desarrollo en...

Identifican 30 proyectos de hidrógeno verde en diversas etapas de desarrollo en Galicia

Publicada el


La Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2) ha publicado un informe detallado sobre las capacidades del hidrógeno verde en Galicia, en el que identifica hasta 30 proyectos en diversas etapas de desarrollo.

La mayor parte de estos proyectos (30%) están centrados en I+D+i, seguidos por iniciativas de producción de hidrógeno a partir de agua (27%) y por acciones integradas en el uso industrial del hidrógeno como materia prima, especialmente en la fabricación de amoníaco y metanol (20%).

Aunque muchos de estos proyectos se encuentran en fases incipientes, según la asociación, los más avanzados corresponden a actividades de I+D+i, seguidas por los relacionados con transporte, producción de hidrógeno, movilidad terrestre y usos industriales.

En base a los datos disponibles, la asociación estima que los proyectos identificados podrían generar una capacidad instalada de aproximadamente 650 MW para 2030.

«Aunque esta cifra está por debajo de los objetivos establecidos en la Agenda Energética, la ejecución total de estos proyectos situaría a Galicia en el camino hacia el cumplimiento de las metas para 2030», destaca en un comunicado de prensa.

91 ENTIDADES

Además, el informe destaca la identificación de 91 entidades con capacidades en diferentes eslabones de la cadena de valor del hidrógeno verde.

La mayoría de estas se encuentran en áreas como los servicios tecnológicos y profesionales (36%), I+D+i (18%), y la fabricación de componentes y producción de hidrógeno a partir de agua.

Aunque en menor medida, también se identificaron capacidades relevantes en el uso del hidrógeno en la movilidad, tanto terrestre como marítima.

A CORUÑA Y PONTEVEDRA

El mapa muestra que la mayoría de los agentes identificados se concentran en las provincias de A Coruña (52%) y Pontevedra (40%), mientras que las provincias de Lugo y Ourense reúnen el 8% restante de los agentes del sector.

El informe, elaborado durante 2023 y 2024 para la Alianza Gallega del Hidrógeno, con la colaboración del comité ejecutivo de la entidad, tuvo como objetivos principales realizar un inventario de proyectos relacionados con la cadena de valor del hidrógeno verde en Galicia, elaborar un catálogo de empresas y actores clave con capacidad para contribuir a esta economía, y establecer un inventario de las infraestructuras de I+D+i aplicables al sector.

Para la elaboración del estudio, se definió previamente una taxonomía de la cadena de valor del hidrógeno renovable, se consultó a los agentes involucrados en dicha cadena, y, posteriormente, se consolidó la información para crear el mapa.

La asociación resalta que se excluyó de la investigación el análisis del consumo de hidrógeno debido a la falta de información precisa, dado el estadio incipiente de la cadena de valor.

Conclusiones

La gerente de la AGH2, Mayte Gutiérrez, valora los resultados del informe, pero subraya la necesidad de avanzar en el desarrollo de infraestructuras eléctricas para garantizar que la economía del hidrógeno sea «una realidad en Galicia».

Señala que, dado que estas infraestructuras requieren tiempo de desarrollo, «algunas de ellas podrían no estar listas a tiempo para proyectos que se encuentran en fases más avanzadas».

Por ello, ve «crucial establecer medidas y estrategias para priorizar el acceso a la red de los proyectos con plazos de ejecución y puesta en marcha ya definidos».

Además, Gutiérrez resalta que el mapa de capacidades es un «documento vivo» que deberá actualizarse conforme se desarrolle la economía del hidrógeno en Galicia.

«Esto permitirá tener una visión global y actualizada del sector, clave para asegurar el éxito de la transición hacia el hidrógeno verde en la región», finaliza.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Aemet avisa de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo este lunes en la mayor parte de España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que el peligro de incendios...