Galicia tiene una remuneración de asalariados por hora inferior a la media europea en todos los sectores salvo en el primario, según el ‘Estudo Salarios. A remuneración do factor traballo na economía galega’ que publica este jueves el Instituto Galego de Estatística (IGE).
Las diferencias son menores en el caso del sector de la construcción o de la administración pública, sanidad y educación y «relativamente importantes» en sectores como el de las actividades inmobiliarias, financieras y de seguros, de la información y de las comunicaciones y en actividades profesionales, científicas y técnicas, administrativas y servicios auxiliares.
Las actividades financieras y de seguros, de la administración pública, sanidad y educación y de información y comunicaciones son las que presentan una mayor remuneración por hora en Galicia.
En España también son estos sectores de actividad los mejor remunerados. En la UE-27, adelantan en remuneración media las actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y servicios auxiliares a las de la administración pública, sanidad y educación.