InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl informe TIMSS sitúa a los alumnos gallegos por encima de la...

El informe TIMSS sitúa a los alumnos gallegos por encima de la media española en Ciencias y Matemáticas

Publicada el


El último informe TIMSS de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo refleja que los alumnos de Primaria de Galicia superan la media española en Ciencias y Matemáticas, además de en otras áreas como generación de igualdad de oportunidades o concienciación medioambiental.

Según ha informado la Consellería de Educación, Galicia ha participado por primera vez en este estudio con una muestra ampliada, junto con otras 8 Comunidades Autónomas (las 17 Comunidades participan, pero solo 9 tienen datos desagregados), y en el informe los alumnos gallegos alcanzan una puntuación de 525 en rendimiento en Ciencias (la media española es de 504 puntos) y se sitúa en segundo lugar en el ránking de las comunidades analizadas, a tres puntos de Asturias.

En rendimiento matemático, Galicia suma 509 puntos, frente a los 498 de la media estatal; mientras que en Conciencia Medioambiental llega a los 533 puntos, 23 puntos más que la media española.

Por otra parte, el estudio refleja que Galicia es la comunidad donde el contexto socioeconómico de los alumnos influye menos en sus resultados académicos. Este parámetro se mide a partir de una serie de variables, que determinan la capacidad del sistema educativo de ofrecer igualdad de oportunidades. Los estudiantes gallegos también consiguen las puntuaciones más altas de alumnado resiliente.

La Xunta ha destacado que estos resultados «avalan» las líneas de trabajo prioritarias del gobierno gallego para «blindar un sistema educativo de calidad, equitativo, igualitario e inclusivo». Asimismo, ha subrayado que su objetivo es «continuar reforzando» el aprendizaje de los estudiantes gallegos, para lo que, especialmente en el área de Matemáticas, está ultimando un programa de apoyo que se presentará antes de que acabe el año.

En el estudio TIMSS 2023 han participado 59 países, entre ellos España con una muestra de 500 centros y más de 10.000 estudiantes. Galicia es una de las nueve Comunidades que ha participado en esta edición con ampliación de muestra, junto con Andalucía, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Navarra, Baleares y Asturias.

últimas noticias

La alta dirección de Inditex cobra 147 veces más que su plantilla, mayor brecha de España, según CC.OO.

La alta dirección de Inditex cobra 147 veces más que su plantilla, lo que...

Personal de la refinería de A Coruña se concentra en demanda de medidas frente a las «prolongaciones de jornada»

Trabajadores de la refinería de Repsol en A Coruña se han concentrado ante las...

La Xunta destaca los beneficios de la terapia con animales en mayores y personas con discapacidad

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado los beneficios de iniciativas como...

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca los beneficios de la terapia con animales en mayores y personas con discapacidad

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado los beneficios de iniciativas como...

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...