InicioECONOMÍAEl recibo de la luz repunta un 18% en noviembre, su mayor...

El recibo de la luz repunta un 18% en noviembre, su mayor subida desde febrero de 2023

Publicada el


La factura media de un consumidor sujeto a la tarifa regulada se situó en noviembre en los 74,6 euros, lo que representa un incremento del 18% con respecto al pasado mes de octubre y del 48% con respecto al mismo mes del año pasado, registrando la mayor subida en un mes de febrero de 2023, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

La falta de viento, la menor aportación de la energía nuclear y el recurso a las centrales de ciclo combinado a un precio elevado fueron causa de este fuerte incremento en el precio mayorista de la electricidad, según la organización, que usa para este recibo un consumidor con una potencia contratada de 4,6 kilovatios (kW) y un consumo mensual de 292 kilovatios hora (kWh) sujeto a Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).

Todo ello, ha llevado así a un fuerte incremento en el precio mayorista de la electricidad, que en el mes de noviembre ha alcanzado los 104,43 euros por megavatio hora (MWh), un precio que no se superaba desde febrero de 2023.

Este incremento se traduce en un precio medio de la electricidad con la tarifa PVPC de 0,1743 euro/kWh, cuando en el mercado libre hay ofertas mucho más competitivas.

Ante esta nueva subida, OCU, que ha lanzado su VIII compra colectiva de luz y gas, recordó «la importancia de tener una buena tarifa de electricidad para reducir la factura».

últimas noticias

CSIF considera «insuficiente» el incremento de jueces anunciado por Justicia para Juzgados de Violencia sobre la Mujer

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha señalado este viernes que el...

Pontevedra abre el plazo para presentar propuestas para la 27ª edición de ‘Noites Abertas’

El concejal de Cultura y Fiestas, Demetrio Gómez, ha presentado este viernes la 27ª...

Centenares de médicos paran en Galicia para exigir un estatuto propio: «No es vocación, es explotación»

Centenares de facultativos han salido a la calle este viernes en Galicia, con protestas...

Notarios destacan que herencias y pactos sucesorios de personas mayores impulsan en Galicia el acceso a la vivienda

Datos del Consejo General del Notariado indican que las herencias, pactos sucesorios y donaciones...

MÁS NOTICIAS

Notarios destacan que herencias y pactos sucesorios de personas mayores impulsan en Galicia el acceso a la vivienda

Datos del Consejo General del Notariado indican que las herencias, pactos sucesorios y donaciones...

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...