InicioPOLÍTICAContratos.-Gómez Caamaño cree que la oposición "insulta a muchas personas" con sus...

Contratos.-Gómez Caamaño cree que la oposición «insulta a muchas personas» con sus dudas sobre los contratos en pandemia

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha comparecido este miércoles en la comisión de investigación de contratos de la Xunta, donde ha cargado contra la oposición por «insultar muy gravemente a muchas personas» con sus críticas y reparos hacia los contratos menores y de emergencia durante la pandemia, entre ellos algunos con empresas vinculadas al entorno del expresidente Alberto Núñez Feijóo.

Para Gómez Caamaño, «arrojar sombras de duda sobre el durísimo trabajo» de los responsables sanitarios en la crisis covid es «una falta de respeto y una gran injusticia».

«Pretender convencer a alguien de que en los peores momentos de la pandemia los responsables de Sanidade estaban buscando algo diferente que salvar vidas es insultar a muchas personas», ha insistido el actual conselleiro, para destacar la labor tanto de los profesionales sanitarios como de sus predecesores en el cargo, Jesús Vázquez Almuiña y Julio García Comesaña.

Gómez Caamaño ha subayado que todos los contratos del Sergas son «objeto de fiscalización recurrente» por parte del Consello de Contas, un órgano que en sus informes «simplemente» recoge «recomendaciones de mejora» que su Consellería «siempre trata de integrar».

Similares términos ha empleado para defender el modelo de concesión elegido hace más de una década para levantar el Hospital Álvaro Cunqueiro: «Afirmar que Sanidade tomó la decisión de construir el hospital público que Vigo necesitaba con motivación distinta a solucionar un problema sanitario urgente es un auténtico delirio».

El actual conselleiro tomó posesión en abril de este año, por lo que no intervino en este proceso. Pese a ello, ha reconocido que él «también hubiese hecho así», porque fue una decisión «totalmente atinada».

«Si no se llega a construir el Hospital Álvaro Cunqueiro como se hizo, Vigo afrontaría la pandemia desde el viejo Hospital Xeral, con unas consecuencias que no queremos imaginar», ha reflexionado el conselleiro.

EL BIPARTITO «NO PUSO NI UN SOLO LADRILLO»

Asimismo, ha aprovechado para cargar contra el gobierno presidido por el socialista Emilio Pérez Touriño, entre 2005 y 2009, para asegurar que «no puso ni un solo ladrillo» del nuevo hospital.

«El problema fue que el bipartito no tenía las capacidades, la valentía o la determinación que se necesitaba para solucionar los graves problemas que tenía la sanidad pública en el área de Vigo, en el peor escenario económico. En aquel momento, el hospital de Vigo o se hacía así o no se hacía», ha explicado.

Además, ha defendido que la Xunta de Alberto Núñez Feijóo «fue capaz de licitar el hospital» en un año y «ponerlo en servicio» en 2015 con «todos los informes», «sin sobrecostes» y «cumpliendo estrictamente el proyecto».

Parafraseando el informe del Consello de Contas, ha argumentado que el empleo de una licitación totalmente pública en un momento de crisis financiera hubiese supuesto «la renuncia de la Administración al gasto corriente y a otras inversiones».

Para el conselleiro, en resumen, el Álvaro Cunqueiro es «la joya de la corona» del sistema sanitario gallego y «uno de los mayores aciertos» de las últimas décadas.

«FALTA DE RESPETO»

La dureza con la que Gómez Caamaño ha empezado su intervención ha sido muy criticada por la oposición. «Empezó haciendo una rueda de prensa y acabó haciendo un mitin», ha dicho Luís Bará (BNG), quien ha calificado su tono como «falta de respeto».

El diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, ha sugerido que el hecho de que los grupos quieran «conocer los detalles» de los contratos públicos «no supone ninguna falta de respeto».

El conselleiro ha contestado posteriormente que «falta de respeto» es lo que se oyó «todos estos días» en la comisión parlamentaria.

RIFIRRAFES

Bará (BNG), consciente de que Gómez Caamaño no intervino ni en la construcción del Álvaro Cunqueiro ni en los contratos en pandemia, ha aprovechado su presencia para pedirle que se «comprometa» a entregar expedientes de los contratos de emergencia durante la pandemia solicitados al amparo del artículo 9 del Reglamento del Parlamento.

«Desde la Consellería de Sanidade trajeron cajas, cajas y cajas de documentación. ¿Las ha revisado todas? ¿Está seguro de que no había ningún papel ahí?», le espetaba posteriormente el conselleiro, para defender su «transparencia».

Por su parte, Elena Espinosa (PSdeG) ha ratificado que la asistencia a la comisión del actual conselleiro, que tuvo «cero» relación con la construcción del Álvaro Cunqueiro y con la gestión de la pandemia, es «una muestra» de la intención del PP de que «no se investigue nada».

Enfrente, el diputado del PP Roberto Rodríguez le ha pedido que se «disculpe», porque el plan de trabajo que proponía el Grupo Socialista incluía la comparecencia de Gómez Caamaño.

El popular ha insistido en que era «inviable» emplear la licitación pública para levantar el hospital vigués y en llamar «tontos útiles» a los dos grupos de la oposición: al BNG por callar ante «Koldos, Ábalos, Aldamas, Begoñas y Armengoles»; y al PSdeG, por «abrazar la paranoia» del Bloque con esta comisión.

Después, la socialista le ha replicado que «el único partido condenado por corrupción es el PP». El nacionalista Bará, mientras tanto, ha llamado a los populares «títeres políticos» de Feijóo y de Ayuso, por «vetar» la comparecencia de personas de su entorno en la Cámara gallega.

últimas noticias

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...