InicioPOLÍTICAContratos.- El exgerente del área sanitaria de Vigo Félix Rubial, sobre el...

Contratos.- El exgerente del área sanitaria de Vigo Félix Rubial, sobre el Álvaro Cunqueiro: «Supuso un cambio de siglo»

Publicada el


El exgerente del área sanitaria de Vigo Félix Rubial ha calificado de «imperiosa» la apertura en su momento del Hospital Álvaro Cunqueiro ante la «insostenible» situación del Hospital Xeral y la necesidad de una «mejora asistencial».

«Supuso un cambio de siglo», ha resumido en la Comisión no permanente de investigación sobre la contratación pública de la Administración autonómica, en el Parlamento gallego, y en relación al sobrecoste de 470 millones de euros apuntado en un informe del Consello de Contas respecto a la construcción del citado hospital.

En su intervención, Rubial ha justificado la necesidad del citado centro ante la situación «insostenible e insufrible» del Hospital Xeral. «Era urgente su sustitución tanto para profesionales como para personas», ha incidido frente a las críticas del PSOE y el BNG sobre cómo se actuó en relación al Álvaro Cunqueiro.

En respuesta a estas críticas, ha apuntado a «cifras que valen por sí solas» como, ha expuesto, la reducción de la demora en las listas de espera, de 62,4 días en 2014 a los 50,6 de 2019, o de intervenciones.

MOVILIZACIONES

«No fue la complejidad técnica la mayor dificultad, sino el ruido ambiental, la hostilidad del entorno social y político». «No fuimos capaces de hacer valer nuestro relato», ha argumentado en referencia a las movilizaciones convocadas en 2015.

Una movilización que, ha admitido, «no tuvo precedentes en la ciudad de Vigo», pero que, a su juicio, se basó en una alarma generada en base a un «relato falso». «Pero las mentiras tienen las patas muy cortas», ha dicho para asegurar que, un año después, con el Álvaro Cunqueiro abierto, fueron «mil» y no miles las personas asistentes a las protestas, lo que atribuyó al conocimiento por parte de los ciudadanos y ciudadanas de las prestaciones sanitarias del mismo.

Mientras, ha defendido que el informe del Consello de Contas recoge cuestiones como que había «un control efectivo, un adecuado seguimiento de las incidencias producidas en la prestación de servicios». Por otra parte, ha reconocido que «la convivencia con la concesionaria» no fue fácil lo que motivó ligitios «en repetidas circunstancias».

CRITICAS DE PSOE Y BNG

Por su parte, la diputada socialista Elena Espinosa la he recordado la «dimisión del 80% de los jefes de servicio durante su etapa», ha señalado en referencia a su gestión. «Porque no querían ser cómplices del progresivo deterioro de la Atención Primaria».

Además, ha precisado que «nadie se cuestiona la necesidad de un nuevo hospital o la complejidad del traslado», pero ha añadido que el Álvaro Cunqueiro «no cumplió ninguno de los objetivos que se marcaban del proyecto, como que que el peso de la privada bajase del 22 al 15% en el año 2017». «Por qué», preguntó entre otras cuestiones a Rubial, que no llegó a referirse a ello.

«No era ese hospital perfecto», ha apostillado la parlamentaria para quien se buscó «beneficiar a un fondo financiero». «Los 470 millones fueron a parar a un fondo de especulación», ha sentenciado.

A su vez, la diputada Montserrat Prado (BNG) ha argumentado que se hizo «más pequeño y más caro para seguir dependiendo de la asistencia privada». «Para facilitar negocios», ha añadido en una intervención en la que ha denunciado que hubo «total improvisación» y en la que ha leído alguna de las cartas con denuncias en ese momento sobre «deficiencias graves» y «carencia de medios materiales».

«Le permitieron a la concesionaria reducir espacios sin una reducción del coste, como los de urgencias, y de prestación de servicios y, a pesar de eso, no hicieron ninguna resta a lo que estaba en la adjudicación», ha incidido para calificar de «cómplice» al exgerente. «Cómplice de contribuir a un cambio de modelo que significó unos pagos desorbitados a una concesionaria privada».

ARGUMENTOS DEL PP

Por el contrario, el diputado del PP Roberto Rodríguez ha apelado a la «importancia del contexto» en el momento en relación al proyecto del Álvaro Cunqueiro y ante un modelo «totalmente agotado» en el área sanitaria de Vigo entonces.

«Hay que decir cómo estaba el área sanitaria de Vigo y cómo está, no admitía dilaciones», ha señalado sobre el proyecto. También ha planteado «cuánto se hubiera tardado con financiación cien por cien pública».

«Mientras se hacía este hospital se dedicaban cien millones de euros a otras infraestructuras hospitalarias», ha apostillado para asegurar que el PP apostó por «un modelo concesional porque reducía los plazos». «Ustedes defendían la sociedad mixta», ha replicado a la oposición y a su etapa de gobierno bipartito.

últimas noticias

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que...

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

MÁS NOTICIAS

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que...

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...