InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno reclama a la armadora del buque que provocó el vertido...

El Gobierno reclama a la armadora del buque que provocó el vertido de pellets el coste de la limpieza

Publicada el


El Gobierno ha reclamado a la armadora del buque ‘Toconao’, el barco responsable del vertido de pellets de plásticos que afectó a principios de año a la costa gallega y cantábrica, los gastos que supusieron la limpieza y las labores de intentos de avistamiento de la carga extraviada desde el aire.

En concreto, en una respuesta realizada por el Ejecutivo central a una pregunta escrita formulada por los diputados del grupo parlamentario Sumar José Manuel Lago Peñas y Verónica Martínez Barbero, la Administración ha explicado que ha sido la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la que ha centralizado la reclamación por los costes ocasionados tanto al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como a la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar).

A tal efecto, se solicitó a ambos organismos que elaborasen un primer documento que recogiera la cuantía global de los daños reclamados, su desglose y un índice o relación de las facturas que los justifiquen.

Tras esto, se procedió a la incoación de un procedimiento de reclamación de responsabilidad por contaminación. En el curso de este, se remitieron las facturas al representante del armador del buque ‘Toconao’ para que alegase lo que considerase oportuno, «teniendo en cuenta que el mismo ha colaborado en todo momento contratando a dos empresas para la limpieza de las playas», ha recordado el Gobierno.

Sobre dichas facturas, ha solicitado una serie de aclaraciones que han sido remitidas tanto al Ministerio como a Sasemar para su contestación.

«Una vez se respondan esas aclaraciones, el armador podrá formular alegaciones a los importes de las facturas y corresponderá a Transición Ecológica y a Sasemar valorarlas y tomar la decisión definitiva sobre la cuantía de esos gastos, que será la que se plasme en la resolución que ponga término a este procedimiento», sentencia el Ejecutivo.

Todo ello después de que los diputados de Sumar preguntasen por las acciones que ha tomado el Gobierno para reclamar a la empresa armadora los gastos relacionados con la limpieza de los pellets que a principios de este año se esparcieron por la costa gallega.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...