InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno reclama a la armadora del buque que provocó el vertido...

El Gobierno reclama a la armadora del buque que provocó el vertido de pellets el coste de la limpieza

Publicada el


El Gobierno ha reclamado a la armadora del buque ‘Toconao’, el barco responsable del vertido de pellets de plásticos que afectó a principios de año a la costa gallega y cantábrica, los gastos que supusieron la limpieza y las labores de intentos de avistamiento de la carga extraviada desde el aire.

En concreto, en una respuesta realizada por el Ejecutivo central a una pregunta escrita formulada por los diputados del grupo parlamentario Sumar José Manuel Lago Peñas y Verónica Martínez Barbero, la Administración ha explicado que ha sido la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la que ha centralizado la reclamación por los costes ocasionados tanto al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como a la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar).

A tal efecto, se solicitó a ambos organismos que elaborasen un primer documento que recogiera la cuantía global de los daños reclamados, su desglose y un índice o relación de las facturas que los justifiquen.

Tras esto, se procedió a la incoación de un procedimiento de reclamación de responsabilidad por contaminación. En el curso de este, se remitieron las facturas al representante del armador del buque ‘Toconao’ para que alegase lo que considerase oportuno, «teniendo en cuenta que el mismo ha colaborado en todo momento contratando a dos empresas para la limpieza de las playas», ha recordado el Gobierno.

Sobre dichas facturas, ha solicitado una serie de aclaraciones que han sido remitidas tanto al Ministerio como a Sasemar para su contestación.

«Una vez se respondan esas aclaraciones, el armador podrá formular alegaciones a los importes de las facturas y corresponderá a Transición Ecológica y a Sasemar valorarlas y tomar la decisión definitiva sobre la cuantía de esos gastos, que será la que se plasme en la resolución que ponga término a este procedimiento», sentencia el Ejecutivo.

Todo ello después de que los diputados de Sumar preguntasen por las acciones que ha tomado el Gobierno para reclamar a la empresa armadora los gastos relacionados con la limpieza de los pellets que a principios de este año se esparcieron por la costa gallega.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...