InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELanzan una campaña de recaudación para recurrir un parque eólico en A...

Lanzan una campaña de recaudación para recurrir un parque eólico en A Fonsagrada y Os Ancares para suministrar a Alcoa

Publicada el


La asociación ecologista Adega lanza una campaña de recaudación para recurrir en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) el polígono eólico ‘Restelo’, proyectado en la comarca de Os Ancares y A Fonsagrada.

La organización informa de que necesita reunir 6.800 euros para cubrir los costes derivados de la presentación del recurso de alzada en el organismo correspondiente y el recurso contencioso-administrativo en el TSXG contra la autorización administrativa previa y la de construcción de este proyecto, además de la elaboración del informe técnico ambiental y de la solicitud de paralización cautelar de las obras.

‘Restelo’ prevé, según los ecologistas, la instalación de seis aerogeneradores de 200 metros de altura en Navia de Suarna, Baleira, Becerreá y A Fonsagrada (Lugo). Está promovido por Greenalia Wind Power y fue diseñado para suministrar al complejo industrial de Alcoa San Cibrao.

«Todo apunta a que se trata de un nuevo caso de fragmentación artificial de un único proyecto eólico –Restelo, junto con Monteiro y Pena do Pico, muy próximos y que comparten línea de evacuación–, articulando con la finalidad de minimizar los impactos del proyecto en el procedimiento de evaluación ambiental, lo que podría tratarse de un fraude de ley», avisa Adega.

Según advierte, de salir adelante, se emplazaría «a escasos» 5,5 kilómetros de la zona de especial conservación Ancares-Courel y a menos de 2 kilómetros de la propuesta para integrar la ampliación de la Red Natura 2000, en concreto, del nuevo lugar de interés comunitario Serra de Foncuberta.

Las instalaciones «se situarían mayoritariamente dentro de la Reserva de la biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón (zona de transición), y su línea de evacuación, conjunta con el PE Monteiro, atañería también a la zona tampón de esta área».

Entre otras cuestiones, Adega señala que la zona de actuación está a 6 kilómetros al oeste de un área con presencia de águila real y apunta a la «posible presencia» de oso pardo cantábrico.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...