InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECentenares de personas claman en Ourense contra la "depredación energética" y piden...

Centenares de personas claman en Ourense contra la «depredación energética» y piden una modelo «justo y transparente»

Publicada el


Centenares de personas –500 según la organización– se manifestaron este domingo en Ourense para contra la «depredación energética» y para reivindicar un modelo energético «transparente, justo y público».

La manifestación, bajo el lema ‘O pobo galego unido contra a depredación enerxética. As cidades e o rural xuntas contra o capital’, fue convocada por la plataforma ‘Afiando o Vento’ y estuvo respaldada por «más de 130 colectivos sociales» de Galicia.

Durante la marcha, que recorrió las calles de Ourense, se pudieron ver pancartas con consignas como: ‘aldeas libres de macroeólicos’ o ‘eólicos sí, pero no así’, entre otras.

Los manifestantes denunciaron el «expolio extractivista» de los recursos naturales y la «destrucción medioambiental» de la que «está siendo víctima» el rural.

En este sentido, rechazaron que Galicia se convierta en una «zona de sacrificio», «robando» su agua, el viento, las minas y las tierras se lleguen a contaminar por las granjas «en favor, únicamente, de macro intereses económicos».

Por todo ello, piden un modelo energético «transparente, justo y descentralizado», que sea 100% público y con la participación de los vecinos.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El conflicto entre el dueño de Sargadelos y la Inspección de Trabajo, en vías de solución tras mediar la Xunta

El conflicto entre el dueño de la emblemática firma de cerámica Sargadelos, Segismundo García,...

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...