InicioSOCIEDADEl jurado por la paliza mortal a Samuel Luiz da a conocer...

El jurado por la paliza mortal a Samuel Luiz da a conocer este domingo su veredicto

Publicada el


El jurado por la paliza mortal a Samuel Luiz dará a conocer este domingo su veredicto, casi una semana después de que se le entregarán por parte de la magistrada que presidió el juicio, en la Audiencia Provincial de A Coruña, las preguntas que debían responder.

Esto fue el lunes a la tarde con lo que la deliberación ha durado algo más de cinco días ya que, según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), a partir de las 13 horas de este domingo, se procederá a la lectura del mismo.

De esta forma, se convierte en uno de los juicios con más deliberación, al menos en Galicia, después de que en el caso Asunta, con 21 preguntas, el jurado dedicase cuatro días y medio.

Y es que el pasado día 18, tras una sesión maratoniana para acordar las preguntas, en torno a un centenar, algunas comunes para todos y otras por cada acusado, se procedió a la entrega del objeto del veredicto de cara a determinar o no la culpabilidad de los acusados y su grado de implicación.

Fue tras una jornada con descanso solo para comer y después de que a primera hora se citara a las partes personadas, Fiscalía, acusación particular (la familia), popular (el colectivo LGTBI Alas Coruña) y las cinco defensas, para concretar si estaban de acuerdo o no con el objeto del veredicto.

También para determinar qué cuestiones se excluían o qué otras se incorporaban lo que hizo que los abogados analizasen con detalle las preguntas planteadas al jurado por la magistrada-presidenta del juicio de cara a concretar si hacían aportaciones o no, como ocurrió.

CONDENAS O POSIBLES ABSOLUCIONES

Después de ello, se citó a todas las partes para la tarde de ese lunes con una exposición detallada por parte de la jueza sobre lo que implicaba cada una de las peticiones que se planteaban para los jóvenes, desde delitos como asesinato, cómplice de asesinato u homicidio, homicidio imprudente o lesiones hasta absolución.

Esto con agravantes como ensañamiento y alevosía y discriminación por la orientación sexual de la víctima, ante los insultos de ‘maricón’ que recibió por parte de algún acusado, o atenuantes como consumo de alcohol y drogas o trastorno mixto de personalidad alegado por la defensa de uno de ellos.

«Den un veredicto justo para que pueda aplicar una sentencia justa», les pidió la magistrada que presidió el juicio tras incidir en cuestiones como los votos necesarios para la culpabilidad por parte de los nueve miembros del jurado, siete, o cinco para la inocencia.

Ahora será la magistrada la que determine las penas a imponer en base a las planteadas en el juicio, que van desde el año de prisión por lesiones hasta los 22 años por asesinato, 25 en el caso de añadirse agravante por discriminación por orientación sexual de la víctima o 27 para el de asesinato con un delito de robo con violencia por el móvil de Samuel planteada para un procesado.

últimas noticias

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

MÁS NOTICIAS

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Una «cadena humana» muestra su rechazo en el embalse de Portodemouros a la mina de Touro-O Pino y al proyecto de Altri

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma Mina de Touro-O Pino No ha convocado...