InicioHistoria y PatrimonioEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid respalda la oficialidad del topónimo...

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid respalda la oficialidad del topónimo ‘ría del Eo’

Publicada el


El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) respalda la oficialidad compartida de las denominaciones ría del Eo y ría de Ribadeo y ratifica la validez y la convivencia de ambos topónimos para el estuario que separa Asturias y Galicia.

El máximo órgano judicial de la Comunidad Autónoma de Madrid ha desestimado sendos recursos presentados por el Ayuntamiento de Ribadeo y la Diputación Provincial de Lugo contra la resolución del Instituto Geográfico Nacional (IGN), de 15 de noviembre de 2022, por la que se establecen las denominaciones oficiales de la ría que desemboca en el Eo y se reconoce la coexistencia de los topónimos ría del Eo y ría de Ribadeo.

Ambos recursos impugnaban una resolución de la Subsecretaría de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, del 10 de enero de 2023 que, a su vez, desestimaba los recursos interpuestos anteriormente por el Ayuntamiento de Ribadeo y la Diputación Provincial de Lugo.

«Estas dos decisiones judiciales refuerzan los argumentos históricos, culturales y administrativos defendidos por el Gobierno de Asturias, que han demostrado el uso tradicional y arraigado del topónimo ría del Eo en la margen asturiana, así como su peso en la identidad cultural y lingüística de la comunidad», han indicado el Principado de Asturias a través de nota de prensa.

El Principado valora ambos fallos, «que suponen un importante aval al riguroso trabajo técnico y documental llevado a cabo desde la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte». «Este esfuerzo ha sido clave para demostrar la legitimidad de la oficialidad compartida, que refleja la riqueza patrimonial y cultural de la ría, atendiendo a la diversidad histórica y lingüística de la comunidad», han señalado.

No obstante, todavía quedan pendientes algunos procedimientos judiciales relacionados con esta cuestión. En este sentido, el Ejecutivo autonómico reitera su compromiso de trabajar con responsabilidad, defendiendo siempre los intereses de Asturias desde el diálogo y el respeto institucional.

«Con una postura firme, el Principado seguirá promoviendo la protección del patrimonio cultural e histórico de la comunidad, buscando siempre el consenso y el reconocimiento de su identidad», han sentenciado.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...