InicioECONOMÍAEl Ministerio de Vivienda trabaja en un real decreto para primar el...

El Ministerio de Vivienda trabaja en un real decreto para primar el uso residencial sobre viviendas turísticas

Publicada el


El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha dicho sobre las Viviendas de Uso Turístico (VUT) que el Ministerio trabaja en un real decreto, un reglamento de desarrollo que «intente regularizar la situación» y primar el uso residencial sobre el turístico.

Además, ha invitado a los ayuntamientos y a las comunidades autónomas a que «tomen parte en estas propuestas, que sean proactivos para intentar evitar lo que, sin duda, está siendo un problema en todas nuestras ciudades y un problema que además va en detrimento de las viviendas necesarias para los ciudadanos de este país».

David Lucas ha dejado claro que en el Ministerio no quiere que haya, en detrimento del alquiler residencial, un avance de los pisos turísticos que, además, provocan «mucho malestar, muchos problemas convivenciales con las comunidades de propietarios y con los ciudadanos», por lo que está intentando que el alquiler residencial habitual sea el predominante en las ciudades españolas.

«Vamos a intentar trabajar –ha agregado– para evitar esa fuga, para evitar también que se utilice el piso turístico o el alquiler de temporada en detrimento de este alquiler residencial».

Lucas ha realizado estas declaraciones a los medios de comunicación antes de comenzar la IV reunión del Foro Local para la Agenda Urbana, a la que ha asistido en ‘streaming’ por estar en Valencia, la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, y de forma presencial la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García Pelayo; y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, que ha ejercido de anfitriona.

Sobre este foro, ha informado de que se realiza de forma conjunta entre el Ministerio y la FEMP para avanzar en proyectos compartidos de desarrollo de planes de la Agenda Urbana. Son más de 200 municipios los que tienen estos planes, abarcan a 27 millones de ciudadanos, más del 50% de la población española, y se intenta hacer urbes más sostenibles, más eficientes, con más empleo y con mayor calidad residencial.

Para ello, se han habilitado recursos propios del Ministerio y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Europeos, que suman más de 4.500 millones para regeneración y rehabilitación urbana y construcción de vivienda asequible y social en alquiler.

«SOLO EL 10%»

La presidenta de la FEMP ha comentado que «solamente el 10%» de los ayuntamientos españoles tienen un problema de «desbordamiento» con la recepción de turismo. «Es importante que no se lance un mensaje negativo en relación con el turismo y la mayoría de los ayuntamientos españoles tenemos la posibilidad, es el momento oportuno, de adoptar medidas que permitan conciliar o equilibrar la llegada del turismo con la garantía de la prestación de los servicios a los ciudadanos», ha indicado.

Como alcaldesa de Jerez de la Frontera, ha asegurado que no hay un problema con las VUT porque «es muy baja densidad de vivienda turística», pero ha reconocido que «hay que tomar decisiones y este es el momento», por lo que desde la FEMP se trabaja en hacer una propuesta que permita que las comunidades autónomas y el Gobierno de España de «alguna manera articulen un marco regulatorio al que se puedan acoger los ayuntamientos».

Tras precisar que cada territorio tiene sus peculiaridades, ha pedido que los marcos regulatorios «sean lo suficientemente flexibles para que luego desde la autonomía local tenga capacidad para aplicarlas a la realidad de nuestros territorios».

La presidenta de la FEMP ha definido la vivienda asequible como la «la que quiere acceder cualquier persona con una renta media o con una renta baja, es decir, para la gente que se merece tener una vivienda, a la que hay que garantizarle el derecho al acceso a una vivienda». A su parecer, hay una ley de vivienda que «impide acceder a una vivienda accesible, se ha convertido en un tapón en vez de en un alivio, para poder construir viviendas a precio asequible y, encima, ha provocado el crecimiento de los alquileres».

PETICIÓN A SÁNCHEZ

Ha apremiado a una financiación justa de los ayuntamientos y que puedan acceder de forma directa a fondos europeos. Así, el próximo lunes en la reunión que mantendrá con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, le trasladará la petición unánime de la Junta de Gobierno de la FEMP de una «financiación adecuada para prestar servicios eficientes y de calidad a los ciudadanos».

Ha arremetido contra la «imposición» del Gobierno de España que «obliga» a los ayuntamientos a aprobar una tasa de recogida, transporte y reciclaje de residuos orgánicos, que supondrá que todos los españoles paguen de media algo más de 170 euros anuales.

———————

Contenido multimedia:

Audio: El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas

Duración: 01:00

Url de descarga: https://audio.europapress.es/auth?v=925711&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzMyMzY1NzIxLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.pR2hbaGtJ1ayhVow19F3Fe9f5LTqo6U-ZaYqJaZIIpw

Audio: La presidenta de la FEMP, María José García Pelayo

Duración: 00:40

Url de descarga: https://audio.europapress.es/auth?v=925718&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzMyMzY1NzIxLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.pR2hbaGtJ1ayhVow19F3Fe9f5LTqo6U-ZaYqJaZIIpw

Audio: La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca

Duración: 00:49

Url de descarga: https://audio.europapress.es/auth?v=925726&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzMyMzY1NzIxLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.pR2hbaGtJ1ayhVow19F3Fe9f5LTqo6U-ZaYqJaZIIpw

———————

últimas noticias

La UE acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online y prohibir más tóxicos en su fabricación

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado este viernes un acuerdo...

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad...

MÁS NOTICIAS

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...