InicioActualidadFeijóo pone a Fraga como ejemplo y dice que, a diferencia de...

Feijóo pone a Fraga como ejemplo y dice que, a diferencia de Sánchez, nunca entendió la política como aventura personal

Publicada el


El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado al que fuera presidente de la Xunta de Galicia y ministro durante la dictadura franquista, Manuel Fraga, como ejemplo de político y ha señalado que, a diferencia del actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el mandatario gallego nunca entendió la política como una «aventura personal».

Así se ha expresado el líder ‘popular’ durante su intervención en la presentación del libro ‘Manuel Fraga, una biografía intelectual’, de Jesús Trillo-Figueroa, cuyo epílogo está escrito por Federico Trillo. El acto ha tenido lugar en la sede de La Razón y ha estado presentado por su director, Francisco Marhuenda.

Tras relatar los pasos de Fraga en la política española, sus aportaciones a la ciencia política y algunas anécdotas vividas con él, Feijóo ha reivindicado la figura del político gallego como un «líder» que «nunca entendió la política para colmar su vanidad, sino que la entendió siempre como servicio a su país».

Unas cualidades muy alejadas, a su juicio, de las de Sánchez, a quien ha calificado como un «líder que sólo actúa en función de su ego o en función de sus intereses».

Dicho esto, ha agradecido la contribución de Fraga ya que, según ha dicho, gracias a él «hoy España tiene un gran partido», el Partido Popular que «gobierna en la mayoría de las comunidades porque «no desgarra a la nación sino que la une; no degenera en el nacionalismo insolidario, sino que es el único antídoto del nacionalismo insolidario», ha sostenido.

En este punto, Feijóo ha cargado contra los pactos del Gobierno con partidos independentistas catalanes, al tiempo que ha puesto de relieve los «problemas políticos y judiciales» a los que se enfrenta el presidente del Ejecutivo.

«Un país no puede gobernarse secuestrado por minorías con intereses contrapuestos. Un país no puede gobernarse desde el ridículo institucional, como el que hace un día sí y otro no el Gobierno y sus aliados en el Congreso. Un país no puede estar sometido a los problemas políticos y judiciales de su presidente. Por eso hoy en España no se gobierna, sino que se está en el poder», ha sentenciado Feijóo.

Así, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para volver a la política útil y devolver a España una política «que se haga cargo del estado de ánimo y de las necesidades de los ciudadanos y para recuperar la credibilidad de las instituciones, y la responsabilidad y la defensa de los intereses generales», ha zanjado.

últimas noticias

Consello.-Rueda aboga por «escuchar» al Gobierno antes de actuar ante aranceles y por dejar «canales abiertos» con EE.UU

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado este lunes partidario de...

Protestas de trabajadores del grupo Yáñez, concesionario oficial de Volkswagen, con huelga en Ferrol desde este martes

Trabajadores de los establecimientos de A Coruña y Ferrol del grupo Yáñez, concesionario de...

Feijóo ve «margen de mejora» en el decreto de aranceles del Gobierno y tiende la mano para completarlo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el real decreto que el...

La Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de la PAC

La Consellería de Medio Rural informa de que ha comenzado los trámites para la...

MÁS NOTICIAS

Feijóo ve «margen de mejora» en el decreto de aranceles del Gobierno y tiende la mano para completarlo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el real decreto que el...

La Comisión Europea espera que se realice «una sólida evaluación de impacto ambiental» del proyecto de Altri

La Comisión Europea espera que "las autoridades regionales responsables lleven a cabo una sólida...

La Xunta declara de utilidad pública la erradicación de la plaga de la flavescencia dorada de la vid

El Consello de la Xunta ha aprobado el decreto por lo que se califica...